Abandono estatal: sin moratoria, 243 mil personas no podrán jubilarse este año
Por decisión del Gobierno nacional, 150 mil mujeres y 93 mil varones no se podrán jubilar y tendrán que conformarse con la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa tan solo el 80% del haber mínimo.
Uno de los sectores que más padeció el ajuste del Gobierno libertario es el de los jubilados: para reducir el déficit fiscal del que se jactan los funcionarios de la gestión actual se hicieron -sobre todo en el primer semestre de 2024- recortes de hasta el 30% en las jubilaciones. Además, el presidente Javier Milei vetó la ley que permitía mejorar los haberes jubilatorios y, poco tiempo después, los dejaron sin medicamentos gratuitos de un día para el otro.
Ahora, llegó el año en el que tras la eliminación de la moratoria -por parte del Gobierno nacional- que vence el próximo 23 de marzo, el 50% de los varones que llegan a los 65 años y el 69% de las mujeres que cumplen 60, no podrán acceder a la jubilación por esa vía.
En total, 243 mil personas (150 mil mujeres y 93 mil varones) no se podrán jubilar y tendrán que conformarse con la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa tan solo el 80% del haber mínimo).
Las cifras surgen de los años y meses de aportes ingresados en el SIPA-ANSeS desde 1994 en adelante en base a la "historia laboral" de los trabajadores registrados. El informe incluye en su análisis a los trabajadores con al menos un año de aportes al sistema previsional tanto de quienes trabajaron en relación de dependencia (sector privado y público), como trabajadoras de casas particulares, autónomos, monotributistas y monotributistas sociales.
Concretamente, aquellas personas que estén en este año en edad de jubilarse pero no cuenten con los 30 años de aporte necesarios, deberán reunir una serie de requisitos para ver si pueden acceder a la cobertura previsional a través de alguna pensión no contributiva o la PUAM.
Para las mujeres esto implicará una espera de 5 años (de 60 a 65) para poder cobrar el 80% de la jubilación mínima que, de por sí, no alcanza para cubrir todas las necesidades de una persona adulta.
Te puede interesar
Nuevo golpe al bolsillo de los argentinos: se viene un nuevo aumento del pan
La Cámara de Industriales Panaderos informó un aumento del 12% en el precio del pan. El alza impactará de lleno en los sectores más vulnerables. Y, ¿la inflación, no era la más baja?, Sí, pero también se agrava la crisis alimentaria por el aumento de precios.
Nueva medida: farmacias deberán exhibir un código QR con precios actualizados
El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?
La CGT ratificó el paro de la semana próxima: serán 36 horas de protesta
Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.
Libra: confirman el avance de una denuncia penal contra Milei en la Corte de Nueva York
El abogado Gregorio Dalbon habló en declaraciones radiales su participación en la causa que tramita en EE.UU, y aseguró que "hay una semiplena prueba de que el Presidente Javier Milei cobra por acercar funcionarios y ciudadanos norteamericanos para hacer negocios. Entre ellos, los de la moneda $Libra".
Los alimentos no paran de subir: en marzo aumentaron un 3,7%
Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.
Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Ushuaia por su discurso sobre Malvinas
El Concejo Deliberante de la capital fueguina aprobó el proyecto que declaró al Presidente como persona no grata en ese lugar. Es porque el mandatario avaló la idea de que hay que tener en cuenta los deseos de los isleños.