NACIONALES El Expreso de Salta 05 de abril de 2025

Nuevo golpe al bolsillo de los argentinos: se viene un nuevo aumento del pan

La Cámara de Industriales Panaderos informó un aumento del 12% en el precio del pan. El alza impactará de lleno en los sectores más vulnerables. Y, ¿la inflación, no era la más baja?, Sí, pero también se agrava la crisis alimentaria por el aumento de precios.

Una noticia no apta para leerse mientrase se desayuna (chiste). En un contexto de inflación persistente, el pan volvió a registrar una suba significativa que golpea con fuerza el bolsillo de los argentinos. La Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad de Buenos Aires confirmó un aumento del 12% en su precio, lo que lleva al kilo a superar los $4.000 en algunas panaderías.

El incremento se suma a una larga lista de subas en productos esenciales y genera fuerte preocupación en sectores populares. Entre las principales causas, se destacan el alza en el precio de la harina, la suba del dólar oficial, la quita de subsidios a servicios públicos y el aumento de insumos clave como grasa, levadura y azúcar.

El impacto se extiende más allá del pan tradicional: productos derivados como facturas, medialunas y prepizzas también registran subas similares en supermercados y almacenes. Desde organizaciones de consumidores advierten que estos ajustes profundizan la inseguridad alimentaria y deterioran aún más la calidad de vida de millones de familias. En Salta, seguramente la medida tenga una implicación directa, en la semana venidera. Teniendo en cuenta que las bajas temperaturas, son una inminente realidad, el consumo del pan seguramente aumentara, por lo que el costo impactara directamente en el bolsillo. 

Te puede interesar

Petroleros paralizan Vaca Muerta: "Salarios indignos y despidos masivos"

El Sindicato de Petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa paraliza Vaca Muerta este jueves por despidos y condiciones laborales inhumanas. Le dan una semana a las empresas para resolver la situación.

Investigadores del Conicet desarrollan una terapia de origen biológico para tratar el Parkinson

Un equipo de investigadores del Conicet que integran una start up relizó una investigación cuyos resultados son muy alentadores para el tratamiento de la enfermedad.

Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía lo informó en conferencia de prensa luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. También finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI en 2025.

Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales

La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.

La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo"

Además, la central obrera criticó la campaña que instrumentó el gobierno nacional contra la medida de fuerza.

Paritarias: tras el paro, ATE exige un aumento mensual por encima de la inflación

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, adelantó que en la reunión programada para este viernes en la Secretaría de Trabajo, reclamará un incremento mensual por encima de la inflación y un bono de $150.000 para recomponer los haberes más bajos.