NACIONALES El Expreso de Salta 04 de abril de 2025

Nueva medida: farmacias deberán exhibir un código QR con precios actualizados

El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?

El Ejecutivo oficializó la medida este viernes a través de la Resolución Conjunta 2/2025, que establece que todas las farmacias deberán contar con un código QR visible para que los consumidores puedan acceder a la lista de precios actualizada de los medicamentos bajo receta médica.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, se ampara en el Artículo 4º de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, que obliga a los proveedores a brindar información “cierta, clara y detallada” sobre los productos y servicios que ofrecen.

El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales.

Según la normativa firmada por la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria, todas las farmacias y farmacias mutuales deberán:

- Exhibir un código QR que redirija a una lista actualizada de los precios de los medicamentos bajo receta médica disponibles.
- Ubicar el código en un cartel visible, con la leyenda: “CONSULTE AQUÍ LISTA DE PRECIOS DE MEDICAMENTOS”.
- Garantizar la accesibilidad física y virtual del código para que los consumidores puedan escanearlo fácilmente y acceder a la información sin inconvenientes.

Desde el Gobierno sostienen que esta resolución busca garantizar la transparencia en la información de los precios y facilitar el acceso de los consumidores a datos actualizados sobre los medicamentos.

 
 

 
 
 

 

Te puede interesar

El dólar blue sube $25 y la brecha vuelve a superar el 20% en medio de la tensión global

El dólar blue hoy lunes 7 de abril sube 25 pesos en el arranque de las operaciones y cotiza a $ 1315 para la compra y $ 1335 para la venta.

Tras ser jaqueado en el Senado, Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

Sin margen de acción, el juez designado por decreto por Javier Milei decidió dejar su cargo. Su salida es el corolario del fallido intento del Presidente de moldear un máximo tribunal a su medida.

Aumenta un 12% el precio del pan y hay fuerte caída de las ventas

El precio del pan subirá 12% en los principales centros urbanos, a raíz del alza e costos que se produjo en insumos, tarifas y combustibles.

La oposición presiona en Diputados para extender la moratoria previsional tras la decisión de Javier Milei

La oposición en Diputados busca prorrogar la moratoria previsional y actualizar el bono de $70.000, pero sin quórum garantizado, apuesta a presionar al oficialismo en el Congreso.

La Renga brindará un show solidario en La Plata para ayudar a Bahía Blanca

La recaudación será destinada al Hospital Municipal “Dr. Leónidas Lucero”. El recital será el 12 de abril en el playón del Estadio Único.

Nuevo golpe al bolsillo de los argentinos: se viene un nuevo aumento del pan

La Cámara de Industriales Panaderos informó un aumento del 12% en el precio del pan. El alza impactará de lleno en los sectores más vulnerables. Y, ¿la inflación, no era la más baja?, Sí, pero también se agrava la crisis alimentaria por el aumento de precios.