SALTA Melina Sola 21 de febrero de 2025

Zigarán: “Lo peor es que el narcotráfico vuelva a poner un intendente en Aguas Blancas”

El interventor del municipio fronterizo, Adrián Zigarán, afirmó que no dan los tiempos para depurar el padrón electoral antes de los comicios del 11 de mayo. El último intendente electo fue Carlos “Conejo” Martínez, su mandato fue intervenido tras quedar imputado en una causa vinculada al crimen organizado, despues de que sicarios acribillaran a su hermano el "Oreja" Martínez.

La intención de extender la intervención municipal fue adelantada esta semana por el Gobernador Gustavo Sáenz y se descarta que los senadores provinciales acompañen la decisión.

La noticia no fue bien tomada en Aguas Blancas, donde ya están lanzados en carrera para ocupar la jefatura comunal el actual presidente del Concejo Deliberante, Fabián Gutiérrez, y quien fuera secretario de gobierno durante la gestión de Sergio “Checho” Oliva, Luis Saiquita.

Zigarán habló del tema en Radio Nacional Salta y señaló que en los padrones electorales figuran ciudadanos bolivianos que no residen en Argentina y que podrían estar involucrados en la actividad de narcotráfico.

En ese sentido, explicó que muchas personas de Bolivia obtuvieron su DNI argentino en operativos realizados en comunidades originarias por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) . Dijo también que los agentes sanitarios conocen quienes viven en la zona y debieron estar presentes en tales operativos para evitar el problema actual.

“Aguas Blancas es el epicentro del narcotráfico, la introducción de cocaína a la República Argentina. La intervención es lo que corresponde, no están dados los tiempos para depurar el padrón”, aseguró.

“Los ciudadanos bolivianos vienen a cobrar distintos beneficios del lado argentino cuando no viven en Argentina (…)  No solo vienen a cobrar, sino que votan. Y lo peor de lo peor es que el narcotráfico vuelva a poner un intendente. Tienen que actuar distintas instituciones nacionales, sumar algunas provinciales para depurar el padrón.  Y yo creo que hace falta también en otros lugares como en Salvador Massa, donde tenemos el mismo problema”, aseguró.

¿Quién era el Oreja?

En noviembre de 2022 César “Oreja” Martínez, el hermano del exintendente de Aguas Blancas, fue condenado en un juicio abreviado por tenencia de droga, arma de fuego y municiones. Elementos que le encontraron al ser detenido por la Policía Federal, que lo buscaba por un pedido de captura nacional e internacional por tentativa de femicidio que arrastraba desde septiembre de 2021. Por este hecho Martínez había sido condenado a tres años de prisión en suspenso.

Por otro lado, en enero de 2023 Oreja Martínez fue condenado a tres años y dos meses de prisión de ejecución efectiva por coacción agravada por el uso de arma en contra de su ex pareja. Sin embargo, el hoy procesado y por entonces juez Claudio Parisi le otorgó prisión domiciliaria. Por eso estaba en su casa cuando fue atacado en el jardín el 12 de noviembre de 2023.

Cuatro sicarios motorizados le dispararon 17 veces, logrando que 11 balas de grueso calibre impactaron en su humanidad.

La causa penal por el homicidio también tramitaba en el juzgado de Parisi y se comprobó que le facilitó información al exintendente sobre allanamientos que iban a efectuarse ante la sospecha de que está vinculado al crimen de su hermano.

Te puede interesar

¿Por qué Salta se quedó sin energía?: una falla en el Sistema Nacional dejó a todo el NOA sin luz

La causa del colapso del sistema NOA Norte habría sido una falla en la línea de alta tensión de 500KV en el tramo Sanjuancito-Cobos, informó EDET.

Impactante choque en cadena en Circunvalación Oeste: hay tres vehículos involucrados

Esta mañana, un accidente múltiple complicó el ingreso a Salta capital. La calzada mojada por las lluvias provocó un choque en cadena que involucró al menos tres autos.

Nacieron trillizos en el hospital Materno Infantil después de ocho años

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del nosocomio. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Mañana, el móvil del Registro Civil atenderá en barrio Limache

La actividad se llevará a cabo a partir de las 8 en el SUM de esa barriada, en la zona sur de la ciudad.

La próxima semana habrá castraciones gratuitas en San Luis y Villa Esmeralda

Será en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.

Salta retoma la ruta aérea con Panamá: todos los detalles

“Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó el Gobernador de Salta. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.