SALTA El Expreso de Salta 21 de febrero de 2025

El gobierno ofreció un 7,2% de aumento a estatales, tras el rechazo gremial y renueva la negociación

Tras una serie de negociaciones, el Gobierno de Gustavo Sáenz ofreció a los gremios estatales un aumento salarial del 7,2% para el primer semestre del año. La propuesta representa un 80% más respecto a la oferta inicial de 4%. Ambas partes se volverán a reunir el martes 25.

Luego de intensas negociaciones, el Gobierno de Salta presentó a los gremios de la administración pública provincial una nueva propuesta salarial: un incremento del 7,2% durante el primer semestre del año. La oferta, que representa un 80% más respecto al 4% planteado inicialmente, busca un acuerdo con los sindicatos.

Según se detalló, el aumento se aplicará en tres tramos: 2,6% en febrero, 2% en abril y otro 2,6% en junio. Además del ajuste salarial, las autoridades provinciales ratificaron la continuidad del Fondo Compensador Docente y anunciaron el pase a planta transitoria de más de 1.400 trabajadores de la Salud Pública, proceso que se extenderá en marzo para empleados de la administración centralizada y entes autárquicos.

Esta nueva oferta surge tras una serie de contrapropuestas. Inicialmente, Provincia había propuesto un aumento del 4% para el semestre, dividido en un 2% en febrero y otro 2% en junio, lo que generó un rechazo inmediato por parte de los gremios, quienes consideraron insuficiente el ajuste ante la inflación acumulada. Posteriormente, la Provincia elevó la propuesta al 6%, distribuido en tres tramos de 2% cada uno en febrero, abril y junio. Sin embargo, los sindicatos volvieron a manifestar su descontento, argumentando que la oferta no alcanzaba para cubrir la pérdida del poder adquisitivo.

Ante la nueva negativa, el Ejecutivo provincial decidió mejorar la propuesta al 7,2%, subrayando que este incremento se enmarca dentro de los límites presupuestarios aprobados para 2025 y busca mantener el equilibrio fiscal. Además, desde el Gobierno destacaron que la suba salarial también busca garantizar la prestación de los servicios públicos y responder a las necesidades de los empleados estatales en un contexto económico complejo.

En cuanto a las medidas complementarias, se confirmó que el Fondo Compensador Docente seguirá siendo cubierto con recursos provinciales, mientras continúan las gestiones ante Nación por la deuda pendiente en este concepto. Asimismo, se precisó que el pase a planta transitoria de los trabajadores de Salud se realizará en una sola etapa, sin fragmentaciones, con el objetivo de brindar mayor estabilidad laboral.

El próximo encuentro entre las partes está previsto para el martes 25 en Casa de Gobierno, donde se analizará la viabilidad de la propuesta en un marco de diálogo que busca conciliar las demandas sindicales con las posibilidades económicas de la Provincia. Se espera que en esta reunión los gremios brinden una respuesta definitiva a la oferta, mientras el Gobierno mantiene su postura de priorizar el consenso para garantizar la continuidad de los servicios y la estabilidad financiera del sector público.

Te puede interesar

Esta semana habrá un operativo de identificación en barrio San Ignacio

La actividad se desarrollará desde hoy, lunes, hasta el miércoles, a partir de las 9 de la mañana, momento en el que se entregarán 120 turnos por orden de llegada.

Éxito total: más de 450 mil personas visitaron la 2° edición de la Expo Ciudad

La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.

Irá preso por amenazar a su padre y a su hermano

El ahora condenado se tornó agresivo y amenazó a los otros integrantes de la familia, a uno de ellos con cuchillos en ambas manos.

Más de 725 mil personas sin obra social cuentan con la cobertura de salud del programa Sumar en Salta

La cifra incluye a neonatos, niños, adolescentes y a la población adulta. Las inscripciones se realizan gratuitamente en hospitales y centros de salud.

Prisión preventiva a acusados por estafas con viajes de turismo

Las hermanas están detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En otra causa, se mantiene la prisión preventiva del propietario de la agencia MSG Turismo, por 31 hechos de estafa. En ambos casos la fiscalía sostuvo que hay peligro de fuga.

Condenado por ejercer constante violencia contra su expareja

Llegó a juicio acusado de nueve hechos denunciados por la mujer con la que mantuvo una relación de pareja, donde pese a las restricciones impuestas, se presentaba en el domicilio y otros lugares donde concurría y la amenazaba.