El gobierno ofreció un 7,2% de aumento a estatales, tras el rechazo gremial y renueva la negociación

Tras una serie de negociaciones, el Gobierno de Gustavo Sáenz ofreció a los gremios estatales un aumento salarial del 7,2% para el primer semestre del año. La propuesta representa un 80% más respecto a la oferta inicial de 4%. Ambas partes se volverán a reunir el martes 25.

SALTA21 de febrero de 2025 El Expreso de Salta
nota-1746737-provincia-ofrecio-aumento-estatales-tras-rechazo-gremial-ahora-analizan-nueva-propuesta-1097544

Luego de intensas negociaciones, el Gobierno de Salta presentó a los gremios de la administración pública provincial una nueva propuesta salarial: un incremento del 7,2% durante el primer semestre del año. La oferta, que representa un 80% más respecto al 4% planteado inicialmente, busca un acuerdo con los sindicatos.

Según se detalló, el aumento se aplicará en tres tramos: 2,6% en febrero, 2% en abril y otro 2,6% en junio. Además del ajuste salarial, las autoridades provinciales ratificaron la continuidad del Fondo Compensador Docente y anunciaron el pase a planta transitoria de más de 1.400 trabajadores de la Salud Pública, proceso que se extenderá en marzo para empleados de la administración centralizada y entes autárquicos.

Esta nueva oferta surge tras una serie de contrapropuestas. Inicialmente, Provincia había propuesto un aumento del 4% para el semestre, dividido en un 2% en febrero y otro 2% en junio, lo que generó un rechazo inmediato por parte de los gremios, quienes consideraron insuficiente el ajuste ante la inflación acumulada. Posteriormente, la Provincia elevó la propuesta al 6%, distribuido en tres tramos de 2% cada uno en febrero, abril y junio. Sin embargo, los sindicatos volvieron a manifestar su descontento, argumentando que la oferta no alcanzaba para cubrir la pérdida del poder adquisitivo.

Ante la nueva negativa, el Ejecutivo provincial decidió mejorar la propuesta al 7,2%, subrayando que este incremento se enmarca dentro de los límites presupuestarios aprobados para 2025 y busca mantener el equilibrio fiscal. Además, desde el Gobierno destacaron que la suba salarial también busca garantizar la prestación de los servicios públicos y responder a las necesidades de los empleados estatales en un contexto económico complejo.

En cuanto a las medidas complementarias, se confirmó que el Fondo Compensador Docente seguirá siendo cubierto con recursos provinciales, mientras continúan las gestiones ante Nación por la deuda pendiente en este concepto. Asimismo, se precisó que el pase a planta transitoria de los trabajadores de Salud se realizará en una sola etapa, sin fragmentaciones, con el objetivo de brindar mayor estabilidad laboral.

El próximo encuentro entre las partes está previsto para el martes 25 en Casa de Gobierno, donde se analizará la viabilidad de la propuesta en un marco de diálogo que busca conciliar las demandas sindicales con las posibilidades económicas de la Provincia. Se espera que en esta reunión los gremios brinden una respuesta definitiva a la oferta, mientras el Gobierno mantiene su postura de priorizar el consenso para garantizar la continuidad de los servicios y la estabilidad financiera del sector público.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-19 173204

Fueron imputados ocho internos y una mujer que ingresaba y comercializaba drogas en el penal federal de Gral. Güemes

El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

Tras una investigación iniciada hace un año y medio por la fuga de un preso, el ingreso de drogas y el constante secuestro de celulares, la Fiscalía de Distrito de Salta, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, imputó a ocho internos del Complejo Penitenciario Federal NOA III de General Güemes, y a la mujer de uno de ellos, como acusados de integrar una organización que comercializaba estupefacientes a gran escala dentro de esa cárcel federal.

Captura de pantalla 2025-06-19 215244

Denuncian peaje ilegal: "La soberanía Argentina está siendo desafiada de facto"

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

El senador Altamirano dijo que denunció la situación ante una fiscalía federal por la violencia que sufren los pobladores de Santa Victoria Oeste, y la inacción de las autoridades provinciales y nacionales. Los cobros en la zona se producen en el marco de un endurecimiento de los controles fronterizos en Orán y San Martín, por el operativo de seguridad contra el narcotráfico.

Lo más visto
Traslado de paciente grave desde Tartagal

Exitoso traslado de un paciente en grave estado, desde Tartagal hasta el hospital de Gral. Güemes

INTERIOR19 de junio de 2025

Cerca del mediodía de hoy jueves, 19 de junio, se llevó a cabo un exitoso traslado aéreo sanitario de un joven en grave estado desde la ciudad de Tartagal hasta el hospital Joaquín Castellanos, en Gral. Güemes. El trabajo que resultó exitoso fue coordinado por el Servicio de Asistencia Médica de Emergencias y Catástrofes (S.A.M.E.C.). El joven había sufrido un aneurisma cerebral y se encontraba asistido por el sistema de respiración mecánica. Ahora quedó internado en el mencionado nosocomio.