
Robó una furgoneta y chocó minutos después en el centro de Salvador Mazza
El sospechoso fue demorado durante un patrullaje preventivo. La Fiscalía Penal de la localidad tomó intervención en el caso.
Tras una serie de negociaciones, el Gobierno de Gustavo Sáenz ofreció a los gremios estatales un aumento salarial del 7,2% para el primer semestre del año. La propuesta representa un 80% más respecto a la oferta inicial de 4%. Ambas partes se volverán a reunir el martes 25.
SALTA21 de febrero de 2025 El Expreso de SaltaLuego de intensas negociaciones, el Gobierno de Salta presentó a los gremios de la administración pública provincial una nueva propuesta salarial: un incremento del 7,2% durante el primer semestre del año. La oferta, que representa un 80% más respecto al 4% planteado inicialmente, busca un acuerdo con los sindicatos.
Según se detalló, el aumento se aplicará en tres tramos: 2,6% en febrero, 2% en abril y otro 2,6% en junio. Además del ajuste salarial, las autoridades provinciales ratificaron la continuidad del Fondo Compensador Docente y anunciaron el pase a planta transitoria de más de 1.400 trabajadores de la Salud Pública, proceso que se extenderá en marzo para empleados de la administración centralizada y entes autárquicos.
Esta nueva oferta surge tras una serie de contrapropuestas. Inicialmente, Provincia había propuesto un aumento del 4% para el semestre, dividido en un 2% en febrero y otro 2% en junio, lo que generó un rechazo inmediato por parte de los gremios, quienes consideraron insuficiente el ajuste ante la inflación acumulada. Posteriormente, la Provincia elevó la propuesta al 6%, distribuido en tres tramos de 2% cada uno en febrero, abril y junio. Sin embargo, los sindicatos volvieron a manifestar su descontento, argumentando que la oferta no alcanzaba para cubrir la pérdida del poder adquisitivo.
Ante la nueva negativa, el Ejecutivo provincial decidió mejorar la propuesta al 7,2%, subrayando que este incremento se enmarca dentro de los límites presupuestarios aprobados para 2025 y busca mantener el equilibrio fiscal. Además, desde el Gobierno destacaron que la suba salarial también busca garantizar la prestación de los servicios públicos y responder a las necesidades de los empleados estatales en un contexto económico complejo.
En cuanto a las medidas complementarias, se confirmó que el Fondo Compensador Docente seguirá siendo cubierto con recursos provinciales, mientras continúan las gestiones ante Nación por la deuda pendiente en este concepto. Asimismo, se precisó que el pase a planta transitoria de los trabajadores de Salud se realizará en una sola etapa, sin fragmentaciones, con el objetivo de brindar mayor estabilidad laboral.
El próximo encuentro entre las partes está previsto para el martes 25 en Casa de Gobierno, donde se analizará la viabilidad de la propuesta en un marco de diálogo que busca conciliar las demandas sindicales con las posibilidades económicas de la Provincia. Se espera que en esta reunión los gremios brinden una respuesta definitiva a la oferta, mientras el Gobierno mantiene su postura de priorizar el consenso para garantizar la continuidad de los servicios y la estabilidad financiera del sector público.
El sospechoso fue demorado durante un patrullaje preventivo. La Fiscalía Penal de la localidad tomó intervención en el caso.
El Gobierno provincial finalizó la entrega de módulos alimentarios del programa Focalizados a familias originarias afectadas por las lluvias y el desborde del río.
Daniel Hoyos, Julio Nasser y Miguel Nina se enfrentarán mañana en un debate clave en el anfiteatro G-400, a días de los comicios universitarios.
La iniciativa se enmarca en el programa "La Muni en tu barrio", impulsado por la Municipalidad y el Ministerio de Desarrollo Social de Salta.
Juventud Antoniana, Central Norte y Gimnasia y Tiro representarán a Salta en una competencia que busca fomentar valores e integración entre los clubes del norte argentino.
El intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz acompañaron la jornada, que ofreció asesoramiento gratuito en salud, empleo, trámites y ferias barriales.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Lourdes Estefanía Quiquinte fue vista por última vez el martes en la capital salteña. La joven, que padece retraso madurativo, por lo que se precisa de manera urgente encontrarla.
A partir del 23 de septiembre, Copa Airlines reactivará la conexión aérea entre Salta y Panamá, consolidando a la provincia como un hub internacional.
Los acusados, entre ellos una mujer y dos menores, provenían de Jujuy en dos vehículos cargados con droga. Cuatro iban en un auto detenido en el puesto de control. Otros tres, en un segundo rodado, escaparon hacía Villa Floresta, pero fueron atrapados tras chocar con la pared de una casa. Al conductor, que estaba en arresto domiciliario, se le aplicó -por primera vez en la jurisdicción- la ley de reiterancia, vigente desde marzo. Dos menores fueron devueltos a sus madres, y cumplirán domiciliaria.
Una profesional médica denunció que le robaron dinero de la cartera en el hospital Joaquín Castellanos de General Güemes, Evidentemente, indignada publicó el caso en las redes sociales. El directorio no dio ninguna explicación sobre el sistema de cámara y seguridad del nosocomio.