INTERIOR El Expreso de Salta 24 de diciembre de 2024

Gran cantidad de argentinos cruzaron a Bolivia para realizar compras navideñas

Tras los graves enfrentamientos del pasado miércoles en el Puesto 28 de Junio, control de Gendarmería situado sobre la ruta nacional 50 entre la ciudad de Orán y Aguas Blancas, los viajes de compras en esa línea fronteriza se desenvolvieron con normalidad y sin incidentes. Así lo reportaron en la tarde de ayer agentes de Migraciones, Aduanas y fuerzas federales del Plan Güemes.

En las últimas semanas los movimientos de argentinos que cruzaron a Bermejo (Tarija) para aprovechar los bajos precios en las compras de fin de año, se mantuvieron con medias diarias de 2.000 a 3.000 personas.

Tras la puesta en marcha del operativo que lanzaron la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador Gustavo Sáenz el 9 de diciembre último, por algunos días en los controles hubo demoras que despertaron quejas. "Ahora todo está más fluido, aunque tuvimos días con tanta cantidad gente que no cabía un vehículo más en las calles de Aguas Blancas", graficó una de las tantas trabajadoras que en esa localidad tienen su economía doméstica atada al movimiento transfronterizo.

"Hay calma porque la comunidad de trabajadores de la frontera no se dejó arrastrar por quienes desde la oscuridad incitaron una violenta toma al puesto 28 de Junio para boicotear al Plan Güemes", sostuvo el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, tras expresarse convencido de que la sombra del narcotráfico "estuvo detrás" de los graves incidentes que dejaron una persona fallecida, Fernando Martín Gómez, y cerca de un medio centenar de heridos, entre quienes al menos tres -un gendarme y dos pasadores de hojas de coca (conocidos en la jerga fronteriza como "chancheros") recibieron disparos bajo circunstancias que investiga la Fiscalía Federal de Orán.

  Zigarán destacó que, en general, los bagayeros de la frontera no se prestaron a la reacción buscada para desestabilizar al operativo que reforzó la zona con cerca de 200 gendarmes y otro centenar de efectivos de la Policía Federal y la Prefectura Naval. "Se entendió que el objetivo del Plan Güemes apunta a combatir al narcotrafico y controlar el bagayeo".

En similares términos se pronunciaron otros funcionarios del gobierno provincial, de la cartera de Seguridad de la Nación y el intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, quien afirmó que "hay quienes quieren que el Plan Güemes fracase" porque apunta a "separar la paja del trigo". Esto es, según palabras de la ministra Bullrich, ordenar la actividad de la frontera, ampliar la seguridad y cerrar las grietas que aprovechan organizaciones narcocriminales.

Te puede interesar

Fue detenido por el robo en una vivienda y amenazar a sus propietarios en Pichanal

Los propietarios detectaron a una persona desconocida, cuando huía por la medianera de un vecino con bienes que luego reconocieron como suyos. Al buscar al sospechoso e interpelarlo, éste manifestó amenazas usando un arma blanca.

Nación y Provincia lanzarán hoy el nuevo tramo del Plan Güemes en el norte provincial

El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte. Abarcará Salvador Mazza, Aguaray y demás localidades del Departamento.

Robaron una Toyota Hilux en Salta y apareció en Tartagal: el delincuente quedó detenido

El vehículo tenía pedido de secuestro por un robo ocurrido en 2024.

Detenidos por robar animales en fincas del sur provincial

Las intervenciones se realizaron en La Candelaria. Efectivos de la División Policía Rural y Ambiental pusieron a disposición de la Justicia a tres personas. Secuestraron 4 caballos.

Investigan un siniestro con víctima fatal en Cerrillos

Habría ocurrido esta madrugada en calle Juan Velarde y Belisario Davalos donde un motociclista perdió la vida por causas a establecer. Trabajaron efectivos de Comisaría 1, Seguridad Vial y Criminalística bajo la dirección de la Fiscalía UGAP N° 2.

Fue condenado por intentar sustraer mercadería de un supermercado

Sucedió el pasado mes de febrero, cuando fue descubierto intentando sustraer un fernet, fideos y azúcar desde el local. Intentó fugarse pero fue detenido.