NACIONALES El Expreso de Salta 31 de marzo de 2024

Nuevo aumento: desde este 1 de abril la nafta vuelve a subir un 5%

El combustible subirá su precio a partir del 1 de abril, con un costo de alrededor de $840 para la súper. El incremento se viene dando mes a mes y, en este caso, estaría en el orden del 5%.

Las naftas aumentarán un 5% en su precio desde este lunes, con un costo de alrededor de los $840 para la súper, y se espera para el fin de semana largas colas en las estaciones de servicio.

El aumento de la nafta tiene su origen en un nuevo incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) que las empresas refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma Energy- trasladarán al precio de los combustibles.

Si bien cada una de las petroleras determinan independientemente el aumento, normalmente los incrementos se basan en lo que decida la estatal YPF.

Esto también moverá el valor de la Premium que saltará de los $ 990 actuales a los $ 1040 desde el lunes. En tanto que el gasoil se irá a una media de $ 885.

El aumento del lunes será el cuarto del año, y alcanzará el 50% en el precio de la nafta súper en los primeros 95 días de este año.

 Según estimaciones de YPF, los precios de los combustibles presentaban un atraso promedio de entre el 8% y el 10% a principios de marzo.

Te puede interesar

Con fondos del FMI para intervenir, Caputo apunta a un dólar ‘de equilibrio’ de $ 1.215

Es una cotización intermedia entre los $ 1.097 que marcó el dólar del Banco Nación y el cierre del dólar MEP de $ 1.332 pesos, el viernes. Implicaría una devaluación real del 10%. Economía busca evitar alteraciones bruscas en el nuevo esquema de bandas entre $ 1.000 y $ 1.400. Si superara el valor máximo, el Banco Central saldrá a vender rápido divisas para dar una señal de fortaleza y desalentar un shock especulativo. El Gobierno asume una “devaluación controlada”, que lleve a finales de año el precio del dólar a los $ 1.400. Una depreciación del peso que, estima, debería cerrar el cálculo de competitividad. de los exportadores.

¿Bajará la pobreza también en el Senado?: Si no hay 'contramarchas', cobrarán 9 millones en mayo

El "congelamiento de dietas viene del año pasado y la prórroga que firmó Villarruel en diciembre venció a fin de marzo. Pasaron dos sesiones este año y nadie dijo una palabra del tema, por lo que se supone que esta vez se aplicará el aumento votado en segundos, casi a escondidas.

Luto en el folclore santiagueño: falleció "Musha" Carabajal

La comunidad artística y cultural de Santiago del Estero se encuentra de luto tras la confirmación del fallecimiento de Mario "Musha" Carabajal, una destacada figura del folclore santiagueño. La noticia ha generado un profundo pesar en la región, donde Carabajal era ampliamente reconocido y querido por su contribución a la música y la cultura local.

YPF evalúa bajar el precio de la nafta si continúa cayendo el crudo internacional

El Presidente de la petrolera estatales confirmó que los precios de los combustibles podrían bajar en caso de que la baja del precio del barril a nivel internacional continúe.

Inflación de marzo fue de 3,7%: los alimentos alcanzaron casi el 6%

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en Verduras,tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.

La canasta básica alimentaria subió 5,9% en marzo: se necesitaron $500 mil para comer

Mientras que la canasta total se incrementó un 4% por lo que una familia necesitó más de $ 1,1 millones para no entrar en la pobreza.