NACIONALES El Expreso de Salta 18 de marzo de 2024

Javier Milei confirmó que si Diputados rechaza el DNU, lo separará en siete partes

Tras el rechazo en el Senado del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que buscaba impulsar una serie de reformas económicas. El presidente Javier Milei explicó cómo seguirá en caso de que se caiga el DNU en Diputados “estas son solamente las primeras mil reformas”.

El presidente Javier Milei volvió a hablar del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, Bases para la reconstrucción de la economía argentina, luego de que el Senado lo rechazara en el Congreso y ahora depende de Diputados para que continúe en vigencia.

Analizando esta posibilidad, Milei aseguró que en el caso de darse esta situación, los volverá a enviar, pero esta vez, dividido en siete partes.

“Los decretos los podemos separar en siete partes si no pasa por la Cámara de Diputados. Vamos a reinsitir, nosotros no vamos a bajar los brazos. Tenemos muy claro a dónde queremos ir”, adelantó el mandatario.

Milei

“Si se cae volveremos a la carga con otros DNU y otros proyectos. Se acabó esta Argentina de privilegios, vinimos a terminar con 100 años de decadencia. No vamos a bajar los brazos. El DNU lo que hace es devolverle derechos a los argentinos y avanza contra los privilegios de la política”, remarcó Milei.

Por otra parte, volvió a cuestionar a los legisladores que fueron en contra del DNU y “amenazó” a los diputados que no acompañen la medida, serán expuestos.

“Está claro que si se cae los que voten en contra van a correr con la misma suerte de los nombres rojos con sus caritas, como lo que pasó en el Senado. Que la gente sepa quiénes son los enemigos de la sociedad: quiénes están a favor de los privilegios y quiénes a favor de la libertad. Los vamos a exponer”, indicó.

Por último, Milei destacó la importancia de haber logrado 25 votos a favor en el Senado, a pesar de contar con solo siete senadores, y calificó el proceso como una discusión positiva. Reconoció que el resultado era esperable dada la composición del Senado, pero resaltó el esfuerzo por aglutinar voluntades.

Te puede interesar

Los alimentos no paran de subir: en marzo aumentaron un 3,7%

Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.

Javier Milei fue declarado "persona no grata" en Ushuaia por su discurso sobre Malvinas

El Concejo Deliberante de la capital fueguina aprobó el proyecto que declaró al Presidente como persona no grata en ese lugar. Es porque el mandatario avaló la idea de que hay que tener en cuenta los deseos de los isleños.

Venta de facturas viejas con descuento: el reflejo de la crisis que golpea fuertemente a las panaderías

Muchos negocios llegaron a tomar esta decisión con el objetivo de sostener el negocio en medio de la pérdida del poder adquisitivo de la población.

Revés para el Gobierno: el Senado rechazó por abrumadora mayoría los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Es la primera vez, desde 1983, que la Cámara alta vota en contra de candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo; la oposición al juez federal superó los 40 votos, mientras que el catedrático fue vetado por más de medio centenar de legisladores.

Milei celebró la baja en el índice de pobreza con insultos a la oposición: "mal día para los malandrines"

Luego de que el INDEC difundiera los datos oficiales sobre la situación de la pobreza en el segundo semestre de 2024, el presidente Javier Milei eligió celebrar con un ataque a insultos contra quienes piensan distinto a él y su plan económico.

ATE realiza vigilias en varias dependencias estatales ante la posibilidad de 50 mil despidos

El sindicato programó una batería de medidas de fuerza en respuesta a la posible censantía de miles de puestos laborales en distintos ministerios y secretarías.