Caso Metalnor: la justicia tiene un amparo desde hace dos años y archivó denuncias penales
Pese a que los vecinos se opusieron a la instalación de una fundidora de chatarra en una zona poblada de Cerrillos, y que el municipio convocara una audiencia pública no vinculante el pasado 31 de agosto, Metalnor S. A ya está funcionando pero no puede cavar el pozo para la fundición de metales ferrosos. El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, además informó que en el medio se interpuso un recurso de amparo dormido hace dos años y que además existen múltiples denuncias contra la empresa y la municipalidad.
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, informó que Metalnor S. A no puede perforar el pozo para iniciar con la fundición de metales pese a que ya está instalada en La Isla, una zona bastante urbanizada. Los vecinos del lugar se habían opuesto fervientemente a la instalación por los daños ambientales y sobre la salud.
El Código de Agua establece que primero está el acceso al agua de la población y la normativa estable que se para desarrollar un proyecto de tal envergadura, se debían reunir previamente el ministerio de Salud Pública, el ministerio de la Producción, secretaría de Medio Ambiente, secretaría de Recursos Hídricos y el Ente Regulador de Servicios Públicos y para analizar el expediente entre todos y asegurarle a los vecinos sus derechos pero no sucedió así en este caso.
"Como no se hizo lo haremos nosotros y vamos a garantizar derechos, esas 14 mil familias tienen la seguridad que no se van a continuar con las obras y si lo hacen será violando la ley por lo que vamos a denunciar penalmente, en la justicia como corresponde. La plante puede continuar normalmente, eso como Ente no nos incide, lo que no pueden hacer es perforar un pozo, y la manera de controlar es con inspecciones que los debería hacer Recursos Hídricos, pero si no lo hacen no tenemos problemas", informó Saravia.
Este emprendimiento debería funcionar en el Parque Industrial de Güemes no en una zona tan urbanizada como lo es La Isla, "lo que entiendo es que el municipio de Cerrillos los dejó hacer un montón", denunció Saravia y afirmó que El Ente hace dos años interpuso un recurso de amparo que transita en el Juzgado Civil y Comercial de Cuarta Nominación a cargo del Dr. Benjamín Pérez Cruz.
"Un amparo es urgente, pero que con tanta proliferación de amparos termine en dos o tres meses está bien, pero de ahí dos años es mucho. Esto tiene que ver con algunos abogados que no lo llevan con la velocidad que corresponde. También se han interpuesto denuncias penales y el fiscal Federico Portal las archiva. Ahora han designado dos fiscales para esto, Portal y Vidal, pero está claro que está vigente el reclamo y el reproche, acá todavía no se estableció si hubo algún compromiso ambiental o si se violaron leyes ambientales. No podemos cerrar causas como si nada. Por otro lado han interpuesto múltiples denuncias contra la municipalidad", afirmó el funcionario.
Finalemente agregó que no se puede continuar adelante en tanto no se presente el estudio de impacto ambiental, "el desemboque de esta audiencia pública no puede continuar y lo vamos a notificar a la Municipalidad porque no hubo la previa que manda el decreto provincial que dice que había que coordinar entre los organismos que ya se nombraron. Como no existió no se puede avanzar", cerró.
Te puede interesar
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Cómo empezó el enfrentamiento entre Sergio Chibán y Mario Peña
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
Chibán: “Ideológicamente estamos en la vereda de enfrente con Blanca Chacón Dorr”
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
Sergio Chibán: “Con el dinero del Bingo de la Liga llegamos a tener 4 sedes y 24 obras en 18 clubes”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
Moreno y la denuncia por acoso: “Esa mujer miente, soy incapaz de tocarle la cola a nadie”
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
Daniel Moreno: “La semana que viene comienzan las obras del puente de Vaqueros”
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.