"Primero está la gente y después empresas como Metalnor"
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos "Uluncha" Saravia, afirmó que los vecinos de la localidad de Cerrillos que se oponen a la instalación de una metalúrgica en una zona rural del municipio tienen prioridad en el acceso al agua antes que Metalnor S. A. En ese sentido señaló que son cerca de 14 mil familias las que hoy tienen incertidumbre respecto al daño ambiental que se provocaría y lo concerniente a la salud de las personas que se encuentran cercanas al predio.
Carlos Saravia, presidente el Ente Regulador de Servicios Públicos afirmó en el programa De Buena Fuente que tienen razón los vecinos respecto a la instalación de Metalnor en Cerrillos porque hay incertidumbre y no se les aclararon los términos en los cuales se ubicará la metalúrgica en un predio rural cercano a la vivienda de muchas familias.
"Sobre todo que la balanza parece inclinada. Acá hay un emprendimiento que se desarrolló en plena pandemia, cientos de millones invertidos, pero lo cierto es que cuando uno quiere instalar una planta de metales ferrosos, que indudablemente tiene impacto ambiental alto y que repercute en la vida de los vecinos, lo mínimo que hay que hacer es legitimar las decisiones", señaló el funcionario.
Los vecinos de Cerrillos aseguran que su puesta en marcha provocará un serio daño ambiental y afectará a la salud de las personas que se encuentran cercanas al predio de la firma. "Esto no se justificada solo porque alguien diga que se van a generar puestos de trabajo, porque acá hay vidas. En los barrios Pinares, Crespones, Santa Rita I, II, III, El Parque, El Círculo, son 14 mil familias que se podrían ver afectadas por un emprendimiento que la verdad que vino solapado en las intenciones de la empresa, que no es una sino tres socios con el mismo domicilio", advirtió Saravia.
En ese sentido recordó que cuando se realizó la audiencia publica no vinculante el pasado 31 de agosto, el Ente Regulador no fue habían invitado a participar, pero al tener competencia como reglamentadores del abastecimiento poblacional del agua en toda la provincia, establecido por el Código del Agua y un decreto 7060 del 2000, así como la ley de Medio Ambiente, se presentaron en la misma con una posición tomada.
"Cuando recibimos la denuncia de los vecinos y los concejales, nos dimos con que la empresa no tiene más que un permiso para explorar un pozo, que se lo tiene que dar Recursos Hídricos pero no lo tenían, no había un estudio hidrológico para certificar de que no iba a haber problemas y el agua iba a ser suficiente para todos. Tampoco había estudio de impacto ambiental, salvo la opinión del consultor de la empresa, pero no de una autoridad pública. El vecino quiere que sean imparciales, no la propia empresa que puede decir la verdad así como no. Metalnor no tiene hecho un estudio que diga que la viruta, la arena, y todo lo que se usa en estos procesos de la planta de fundición, no vayan a afectar las napas y que no sean contaminadas", explicó.
Metalnor S. A trabajó incluso con paralizaciones de obras ordenadas por funcionarios de la municipalidad de Cerrillos, pero luego se llamó a la audiencia publica y les dijo que solo continuarán con aval publico mediante la Secretaria de Industria y La secretaría de Medio Ambiente que interviene ahora, para el dictamen.
"En el caso del Ente tenemos que garantizar el abastecimiento del agua para la población que es prioritaria y garantizar el acceso de la gente por encima de las empresas privadas", cerró.
Te puede interesar
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Cómo empezó el enfrentamiento entre Sergio Chibán y Mario Peña
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
Chibán: “Ideológicamente estamos en la vereda de enfrente con Blanca Chacón Dorr”
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
Sergio Chibán: “Con el dinero del Bingo de la Liga llegamos a tener 4 sedes y 24 obras en 18 clubes”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
Moreno y la denuncia por acoso: “Esa mujer miente, soy incapaz de tocarle la cola a nadie”
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
Daniel Moreno: “La semana que viene comienzan las obras del puente de Vaqueros”
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.