Del laboratorio de cine de UNSa salieron productoras premiadas
La docente de la Universidad Nacional de Salta, Ana Inés Echenique, contó que del LAPAE (Laboratorio de Producción Audiovisual Experimental), salieron graduadas que hoy son un orgullo para la Casa de Altos Estudios por que si labor audiovisual fue reconocida con premios nacionales e internacionales.
Comenzó la 26° Semana del Cine en Salta y entre las diversas actividades ayer se llevó a cabo el conversatorio "Conocimientos, experiencias y saberes de las productoras audiovisuales salteñas", organizado por el Laboratorio de Producción Audiovisual Experimental (LAPAE) de la Universidad Nacional de Salta.
Cuando la carrera Ciencias de la Comunicación empieza a dictarse en el 2005, solo se dictaban dos materias audiovisuales: televisión y cine, pero ya en el año 2010, con todo el debate de la Ley de Medios, la UNSa es convocada a coordinar los polos y nodos audiovisuales, cuya función era coordinar con toda la comunidad audiovisual con este programa.
Lamentablemente se fue disolviendo ese rol, pero algunas cosas se sostuvieron en el tiempo, por ejemplo hace ocho años se creo el LAPAE para que los alumnos de la carrera pudieran experimentar en profundidad e incursionar en la creación de productos audiovisuales."Nosotros queríamos apoyarlos desde ahí, para que puedan avanzar en la experiencia audiovisual mediante la profecionalización y tener un a relación más profunda con el marcado audiovisual", contó Ana Inés Echenique.
En ese sentido destacó el paso de algunas alumnas por la Casa de Altos Estudios, quienes dejaron en alto la educación recibida allí.
"Dentro de las productoras está María Sol Villenas, que viene ganando premios en el ámbito audiovisual y para nosotros eso es un orgullo y una apuesta a seguir formando y pensando el audiovisual en Salta que es un gran desafío, Maru Rocha Alfaro ganó un concurso nacional para crear un serie sobre el chineo que saldrá para todo el país mediante la televisión pública. Son un orgullo para nuestra institución", cerró Echenique.
Participaron del primer conversatorio María Sol Villena, de la productora Anacrofante Audiovisuales, profesora e investigadora UNSa; Patricia López Mompó, productora audiovisual, docente universitaria, y copropietaria de Dircom AVLAB; Mariel Vitori, productora audiovisual, ejecutiva en Shooting Salta y Comisión Directica ARAS; Maru Rocha Alfaro, feminista, productora de medios, cortos y documentales, de Radio Nacional y la UNSa; y, Andrea Rico, gestora cultural, docente y realizadora y productora audiovisual.
Te puede interesar
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Cómo empezó el enfrentamiento entre Sergio Chibán y Mario Peña
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
Chibán: “Ideológicamente estamos en la vereda de enfrente con Blanca Chacón Dorr”
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
Sergio Chibán: “Con el dinero del Bingo de la Liga llegamos a tener 4 sedes y 24 obras en 18 clubes”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
Moreno y la denuncia por acoso: “Esa mujer miente, soy incapaz de tocarle la cola a nadie”
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
Daniel Moreno: “La semana que viene comienzan las obras del puente de Vaqueros”
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.