Financiera trucha: "Devolviendo el dinero a los inversores se termina el problema"
Uno de los abogados defensores de los imputados en la causa por estafas de Ríos y Asociados, estudio jurídico e inversiones, sostiene que no hay denuncias de víctimas y promete que el conflicto se resolverá devolviendo el dinero a los inversores.
La Unidad De Delitos Económicos Complejos a cargo de la Dra. Ana Inés Salina Odorisio, comenzó una investigación por presuntas estafas de una financiera que operaba en Salta Capital y Metán. Se realizaron 15 allanamientos de forma simultánea dando como resultado el secuestro de millones de pesos y dólares. Además, ocho personas quedaron detenidas y dos se encontraban prófugas de la justicia. La financiera funcionaba bajo el sistema Ponzi y había muchas irregularidades sobre su solvencia para afrontar los intereses que recibían sus inversores.
El abogado Luciano Romano, contó en De Buena Fuente, con Marcela Jesús, que "se detuvo a ocho personas, seis femeninas y dos masculinos que fueron imputados por el delito de estafa reiterada en número indeterminado y por falsificación". "Queremos llevar tranquilidad a todos los inversionistas porque en la empresa no actuó de mala fe y no realizó ninguna estafa. Hasta el día de hoy, todas las actuaciones fueron de oficio por parte de la fiscalía y no existe ninguna denuncia penal por ninguno de sus inversionistas, es decir, que haya manifestado haber perdido su salido perjudicado de alguna u otra manera", aseguró.
"También queremos decirles a todas aquellas personas que hayan invertido sus ahorros en la empresa Ríos y Asociados, que se les devolverá todo el capital. Que tengan paciencia, estamos prestando declaraciones en sede judicial y en los próximos días esperamos que las personas recuperen sus libertades y aclaremos la situación. Se devolverá todo, lamentablemente esto surgió a raíz de una investigación que sorprendió ya que no hay denuncia ni damnificados", agregó.
Finalmente, Romano añadió que junto al codefensor Marcelo Arancibia, están buscando la forma de demostrar que la financiera operaba correctamente para pagar las inversiones a sus ahorristas. Sin embargo, esta situación llevará su tiempo y una vez solucionado, se procederá a notificar a todos los ahorristas para informarles qué día y horario se les restituirá la inversión.
Te puede interesar
Galíndez: “Estoy constantemente en los barrios militando por la cuestión ambiental”
El candidato a diputado destacó el trabajo que viene realizando en los barrios en favor del medio ambiente.
Gastón Galíndez: “En la Cámara de Diputados se debe bajar la espuma y elevar el debate”
El secretario administrativo de la Cámara de Diputados opinó sobre los fuertes intercambios entre legisladores durante las sesiones.
Galíndez: “Los jueces y fiscales deberían estar más en las calles”
El abogado se refirió a la posibilidad de que jueces y fiscales trabajen más cerca de los barrios para abordar la inseguridad.
Gastón Galíndez: “Flavia Royón es el ejemplo de que no hay trabajo que una mujer no pueda hacer a la par del hombre”
El candidato a diputado por Vamos Salta destacó la trayectoria de la exsecretaria de Minería de la Nación.
Rubén Yapura: “Somos una oposición diferente”
El candidato a senador por La Caldera destacó su espacio político y adelantó los proyectos que impulsará en la Legislatura si resulta electo en los comicios de mayo.
Rubén Yapura: “La ordenanza de Banco de Tierras Municipales se debe respetar”
El dirigente de Salta Va con Felicidad se refirió a la crisis habitacional en La Caldera y pidió respetar la ordenanza del Banco de Tierras.