Durante esta semana podrás disfrutar de música y danza en la Usina Cultural
Del 23 al 27 de octubre, Salta ofrece una variada agenda cultural con propuestas que incluyen acrobacias aéreas, música en vivo, teatro y festivales.
Del 23 al 27 de octubre, Salta ofrece una variada agenda cultural con propuestas que incluyen acrobacias aéreas, música en vivo, teatro y festivales.
Este miércoles 9 de octubre a las 9 se realizará la primera actividad de la jornada inaugural de la XIV Feria del Libro en Salta. Desde el primer día, el público se encontrará con una variada propuesta que incluye música, poesía, presentaciones de libros, stands, charlas y capacitaciones.
Del 9 al 13 de octubre, la Usina Cultural será sede de la décima cuarta edición de la Feria del Libro que ofrecerá talleres, presentaciones literarias, intervenciones artísticas y otras actividades con entrada libre y gratuita.
Las inscripciones para participar, estarán abiertas hasta el 16 de septiembre, bajo dos modalidades: la participación en actividades del programa oficial, como presentaciones de libros, talleres vinculados al mundo del libro y la lectura. También se contará con stands para la venta de libros.
El campeón del mundo continúa este martes su recorrido en la Copa América con el sueño intacto frente a Chile. Los salteños podrán disfrutar del partido en pantalla gigante en la Usina Cultural, ubicada en la intersección de España y Juramento, con entrada libre y gratuita.
El martes 25 de junio, a las 18:30, en Juramento 180, se realizará la puesta en escena de "La Música del Valle Calchaquí de Salta" y “Arqueología del Valle Calchaquí”, de Arturo Botelli y Christian Vitry, respectivamente.
La conferencia se llevará a cabo este Viernes 26 de Abril de 2024, de 09:30 a 17 hs., en el Teatro de la Usina Cultural. Participaran varios dirigentes sociales, profesionales y políticos en los paneles. El programa y los panelistas.
Las medallistas olímpicas estarán entrenando en el Club Popeye, preparándose para llegar en las mejores condiciones a la Copa América 2025 en Uruguay.
La Asociación Atlética Argentinos Juniors dejó bien sentado el prestigio ganado de “semillero del mundo” al lograr la medalla de bronce en el torneo internacional realizado en una ciudad de Río Grande do Sul (Brasil). El torneo culminó este fin de semana, y además, los chicos de La Paternal se trajeron el reconocimiento de ser la valla menos vencida. El equipo tiene entre sus figuras destacadas al salteño Mateo Humberto Rivero Gemetro.
El feriante comercializaba gallinas, gallos, patos, codornices, conejos y cobayos. Los animales estaban encerrados en cajones de plásticos, de verduras y en jaulas metálicas.
El esposo de 51 años fue imputado por el delito de "privación ilegítima de libertad" y se abstuvo de declarar. El hombre había denunciado que ella lo abandonó por otro cuando estaban ambos en Bolivia, pero se descubrió que mintió.
La decisión impone una inversión de $637.844.237,45.