
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
Del 9 al 13 de octubre, la Usina Cultural será sede de la décima cuarta edición de la Feria del Libro que ofrecerá talleres, presentaciones literarias, intervenciones artísticas y otras actividades con entrada libre y gratuita.
SALTA08 de octubre de 2024 El Expreso de SaltaLa XIV Feria del Libro de Salta, organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia, se llevará a cabo del 9 al 13 de octubre en la Usina Cultural, ubicada en España 1-98. Este evento será un punto de encuentro para lectores, editoriales salteñas, escritores consagrados y nuevas voces, con una agenda que incluye más de 270 actividades dirigidas a todo tipo de público.
El secretario de Cultura, Diego Ashur Más, destacó la magnitud del evento: “Las actividades programadas son el resultado de un esfuerzo conjunto entre editoriales, artistas y autores salteños, con quienes hemos trabajado de manera articulada para ofrecer una propuesta rica y diversa, representativa de la cultura en Salta”.
El evento literario más importante de la provincia contará con la participación de públicos diversos con el objetivo de ampliar el alcance de la convocatoria. Miguel Dallacaminá, subsecretario de Gestión Cultural, enfatizó sobre la coincidencia de la Feria con el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
“Nuestra provincia es un mosaico de diversidades culturales, y la Feria del Libro es una oportunidad ideal para visibilizarlas. Durante estos cinco días, se presentarán narraciones, poesías y leyendas de autores pertenecientes a comunidades originarias de Salta”, explicó Dallacaminá, quien además destacó la participación de escritores de distintos puntos de la provincia que viajarán especialmente para compartir sus obras en la Usina Cultural.
En la edición 2024, la Feria del Libro de la Provincia contará con un espacio dedicado a los más pequeños, denominado "Mundo Pequeño", y por primera vez se ha dado un lugar destacado a las propuestas juveniles. Jóvenes de colectivos como Has, Chasquillán y Dimensión Comics presentarán actividades propias, entre ellas se destacan en la programación desfiles de cosplayers, concursos de fanfics y otras dinámicas novedosas que enriquecen la agenda.
Finalmente, la programación incluirá el Festival Internacional de Poesía de Salta, que se realizará del 17 al 20 de octubre en distintos espacios culturales de la ciudad. Esteban Singh, poeta salteño y miembro de la comisión organizadora, destacó la importancia de esta segunda edición del festival, que contará con la participación de 31 poetas nacionales, internacionales y locales.
Entre los invitados más destacados de esta edición de la Feria del Libro se encuentran la escritora y comediante Magalí Tajes, el periodista y escritor Alejandro Wall, el ilustrador Silvio Squillari y el gestor cultural Iván Moisseff, quien liderará el espacio juvenil con actividades como concursos de Cosplayers literarios, recitales de poesía y hip hop, además de un callejón de artistas gráficos. Moisseff también impartirá capacitaciones para jóvenes interesados en la producción cultural y editorial.
Este año, la Feria del Libro reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto por la diversidad cultural, valores que se reflejarán en la variada programación. Se espera que la edición sea una verdadera celebración de la literatura y de la riqueza multicultural que caracteriza a la provincia de Salta.
Programación completa en www.culturasalta.gov.ar.
Las hermanas Alba comercializaban sustancias estupefacientes en barrio San Benito. Bajo la dirección de la UFINAR, se llevó a cabo una investigación que recopiló las pruebas necesarias para lograr las condenas.
El gobierno de Donald Trump anunció este viernes sanciones contra la expresidenta Cristina Kirchner y al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, por “su participación en hechos significativos de corrupción durante su mandato en el sector público”. La medida les prohíbe el ingreso a Estados Unidos. Es la primera vez que una administración norteamericana sanciona a un exmandatario argentino por sus causas de corrupción.
Una investigación seguida a partir de un procedimiento realizado en septiembre de 2024 en el norte provincial permitió detener a un gendarme con revista en Santiago del Estero y a su tío, un panadero de la ciudad de Orán. Ambos quedaron detenidos con prisión preventiva a pedido del fiscal. La jueza de garantías también autorizó peritajes sobre los teléfonos para profundizar la investigación.
El 12 de abril, en el marco de las celebraciones de Semana Santa, el Gobierno de la Provincia de Salta, EDESA y la Municipalidad de Salta, invitan a salteños y turistas a vivir una experiencia inolvidable en el Monumento a Güemes. La presentación de la Sinfonía Antártica más el estreno absoluto de la Sinfonía Salteña; obra especialmente compuesta para nuestro evento. Ambas piezas serán dirigidas por el maestro Nicolás Sorín quien estará acompañado por la honorable Orquesta Sinfónica de Salta. Una propuesta artística que combina música, historia y tecnología en un escenario emblemático. La entrada será libre y gratuita.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Salta y de la Facultad de Humanidades informaron a la comunidad universitaria que, ante la amenaza de agresión a estudiantes de esa Unidad Académica el jueves 20 de marzo en horas de la tarde-noche, la Justicia ha tomado intervención en el caso.
A partir del martes 25, desde las 10, el tránsito estará clausurado en Av. Ex Combatientes, en el sentido hacia el centro. Los conductores deberán circular por la colectora hasta retomar la avenida. Para ingresar a B° Intersindical, no se podrá doblar a mano izquierda.
La lista de candidatos para las categorías de Senadores y Diputados presentan algunas sorpresas, provocó un indisimulado alivio en el Grand Bourg por la no presentación de Emilia Orozco de La Libertad Avanza, y la ausencia del apellido Romero, y otros cambios. Al final, Beto Castillo tenía razón. Milei priorizó su acuerdo con Sáenz, desairó a Alfredo Olmedo, y no dejó que se postulara Orozco.
Una vieja y repetida frase que se la adjudica al excelente jockey Irineo Leguizamo avisa: "nadie sabe para quien trabaja". Y esto puede ocurrir en el departamento La Caldera, luego de que la dupla Daniel Moreno Ovalle y Diego Sumbay no escucharan el pedido de unificar lista y decidieran presentar al intendente de Vaqueros como adversario de Miguel Calabró en la determinante categoría de senador. Una interna que no priorizó la importancia del gobierno provincial, y obedece más que nada a una pelea de egos.
El 11 de mayo, habrá un "clásico" en las elecciones, hablando futbolísticamente. La actual senadora Nieves "Perica" Minetti, a la sazón, ex esposa del intendente Omar "Topo" Ramos, pone en juego su mandato en la cámara alta provincial, y según las encuestas ya está peleando voto a voto con la olmedista, luego libertaria y ahora saencista, Griselda Galleguillos. Obviamente, el reinado del Topo también está en juego.
Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".
Iruya, cómo todo pueblito, parece muy tranquilo, pero electoralmente será un infierno, porque los intendentes están divididos, y con candidatos propios, y Poclava busca volver a la Cámara baja.