
Ente Regulador ordenó a EDESA que otorgue planes de pago a los usuarios de Zonas Cálidas
Podrán financiar las obligaciones en 6 cuotas sin interés o en hasta 9 cuotas a tasa pasiva.
Podrán financiar las obligaciones en 6 cuotas sin interés o en hasta 9 cuotas a tasa pasiva.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó hoy de un nuevo Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica, que está integrado por representantes de las 24 provincias.
El Ente Regulador de Servicios Públicos, emitió la Resolución N° 375/2025, en respuesta a las crecientes inquietudes de usuarios de la provincia por los aumentos excesivos en tributos municipales reflejados en las facturas de EDESA.
La interrupción del servicio de energía eléctrica, por más de tres horas, que afectó al área metropolitana habría obedecido a una falla en la Estación Transformadora Sur provocada por la inundación de las instalaciones operadas por la empresa transportadora Transnoa S.A.
El Ente dispuso que, en base a la Resolución 90/24 de la Secretaría de Energía de la Nación, usuarios de Nivel 2 y 3 de catorce departamentos salteños estén determinados bajo el consumo base para zonas frías, durante el periodo que comprende desde el 1 de junio al 31 de agosto del corriente año.
El titular del Ente Regulador respondió a las críticas del diputado nacional por Unión por la Patria que hace unas semanas dijo que en Salta se paga la luz más cara. Para el Uluncha Saravia desinforma y no dice toda la verdad.
El organismo resolvió que la empresa EDESA deberá facturar el servicio conforme el cuadro vigente para el periodo febrero 2024, dejando sin efecto las actualizaciones del 11,84 % previstas para marzo y abril del corriente año.
La gerencia de Agua Potable y Saneamiento del Ente Regulador, recorrieron en el Departamento San Martin, tanto en el Dique Itiyuro como así también, las obras que se llevaron a cabo en los pozos que se realizaron recientemente y los que están en funcionamiento, para un mejor servicio en varias localidades del Norte de la provincia.
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Lourdes Estefanía Quiquinte fue vista por última vez el martes en la capital salteña. La joven, que padece retraso madurativo, por lo que se precisa de manera urgente encontrarla.
A partir del 23 de septiembre, Copa Airlines reactivará la conexión aérea entre Salta y Panamá, consolidando a la provincia como un hub internacional.
El siniestro ocurrió este jueves por la tarde cerca de la ciudad de Orán. Dos personas murieron en el acto y una tercera falleció horas después en el hospital. La justicia investiga las causas del hecho.