
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
El titular del Ente Regulador respondió a las críticas del diputado nacional por Unión por la Patria que hace unas semanas dijo que en Salta se paga la luz más cara. Para el Uluncha Saravia desinforma y no dice toda la verdad.
DE BUENA FUENTE29 de abril de 2024El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos ‘Uluncha’ Saravia, criticó que “hay mucha intencionalidad política en las mentiras de Emiliano Estrada”. El diputado nacional, según Saravia, “desinforma, no es la verdad” y cuestionó que “algunos quieran hacer política con esto”.
“Yo vi al diputado nacional que decía que Salta pagaba más que Jujuy. El rico pagaba más, pero el pobre y el sector medio paga entre 20% y 32% menos”, dijo Saravia cuestionando la veracidad de los dichos del video que hizo Estrada hace unas semanas cuestionado los aumentos en las boletas de Edesa en Salta.
“Hoy Jujuy tiene más problemas porque ellos plantearon un incremento trimestral y ahora lo tienen que aplicar y será de un 50%” dijo.
Afirmó que “sí buscamos el equilibrio. Salta no paga la tarifa más cara, la más alta al tiene Mendoza. Y Jujuy paga más”.
Saravia confirmó que la Nación va a aumentar la luz esta semana y señaló que “todos los que están mintiendo, no sé qué van a hacer esta semana. Cada tres meses aumenta Nación” subrayando que no lo hace la Provincia.
Sobre el proyecto para desglosar la boleta de Edesa, Saravia se reunió con diputados y senadores provinciales, a pedido suyo, donde ya se habló sobre el encarecimiento del costo de las boletas si se incluye una foto del medidor. “Alguien lo tiene que pagar y usted sabe quién paga? Vamos a tener que pagar esa foto que saca”, dijo.
“El problema es que está caro el servicio y la gente no tiene cómo pagar”, añadió.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
El contador Roberto Nina podría consagrarse nuevo rector de la Universidad Nacional de Salta, si logra los diez puntos de diferencias en la votación de hoy viernes, a Daniel Hoyos, que iba por la reelección: contabilizado el 86,41% de los votos, la diferencia era de 8,43%. En tercer lugar, se ubicó Julio Nasser. La segunda vuelta sería el próximo 28 de abril, aunque la ponderación favorece a Nina porque su lista se impuso en varias facultades. (Noticia en elaboración)