
Elecciones 2021: Piden que sean optativas para personas de riesgo
El proyecto de ley se presentó en la Cámara Alta de la provincia por la senadora Silvina Abilés y Dani Nolasco. Se trataría en la sesión de la semana que viene.
El proyecto de ley se presentó en la Cámara Alta de la provincia por la senadora Silvina Abilés y Dani Nolasco. Se trataría en la sesión de la semana que viene.
La única senadora en la Cámara Alta provincial exigió a policías, fiscales y jueces que “actúen con celeridad” frente a los casos de violencia de género.
Se trata de un protocolo de atención, acompañamiento y contención excepcional para las personas internadas que recorren una situación terminal. “Con todos los recaudos y los mecanismo de seguridad, estamos hablando de un acto de humanidad”. Manifestó la senadora Abilés, El proyecto fue aprobado en la Cámara de Senadores y ahora espera su tratamiento en diputados.
Luego del escándalo político protagonizado por los diputados del oficialismo, que en la última sesión votaron en contra del tratamiento sobre tablas de un proyecto de declaración que establecía el testeo masivo de trabajadores de salud, el senado aprobó un proyecto de iguales características.
El inicio de un proceso de renegociación de la deuda provincial fue aprobado sin objeciones, por el Senado provincial. El gobierno de Gustavo Sáenz se presta a “horrar” las deudas del Fondo de Reparación Histórica y el Plan del Bicentenario que dejó la gestión de Juan Manuel Urtubey.
El proyecto de Ley que establece la creación de cinco nuevos Juzgados Contravencionales obtuvo el visto bueno de los senadores por lo que, ahora deberá ser tratado por la Cámara de Diputados. Los juzgados funcionarán en Rosario de la Frontera, San Ramón de la Nueva Orán, Tartagal y dos en la Capital.
La autora del mismo es la senadora Silvina Abilés y establece la creación de un registro de progenitores y/o tutores de menores, que les impiden tener contacto con otros miembros de su familia.
La investigación se inició tras la denuncia del apoderado de la concesionaria. Se comprobó que el exgerente manipulaba el sistema informático para ocultar las diferencias entre lo cobrado y lo reportado, por lo que fue condenado y deberá pagar una indemnización.
El ministro se refirió a la salida del partido Salta Nos Une del frente oficialista provincial.
El candidato a diputado por el Nuevo MAS cuestionó el vínculo entre Gustavo Sáenz y Javier Milei.
El certamen que se va a disputar en Mar del Plata esta semana de abril, contará con la presencia de Luciana Gennari y Matías Reynaga, dos salteños que van a competir en el certamen.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.