Deuda impagable: Salta en las puertas del default renegociará deuda por 390 millones de dólares

El inicio de un proceso de renegociación de la deuda provincial fue aprobado sin objeciones, por el Senado provincial. El gobierno de Gustavo Sáenz se presta a “horrar” las deudas del Fondo de Reparación Histórica y el Plan del Bicentenario que dejó la gestión de Juan Manuel Urtubey.

POLÍTICA30 de julio de 2020 Violeta Gil
Estrado

En el año 2012 el gobierno de Juan Manuel Urtubey tomó una deuda de 185 millones de dólares en el marco del Fondo de Reparación Histórica (FRH). Una iniciativa que abrió profunda polémica ya que fue su hermano, Rodolfo Urtubey y luego senador nacional, quién tuvo en sus manos la administración de esos recursos que debían ser destinados para el desarrollo de obras públicas fundamentales para los departamentos del norte de la provincia. Una gran cantidad de esas obras no fueron realizadas, el dinero ya no está, pero la deuda sí. 

El vencimiento de este crédito fue fijado para el año 2022, la tasa de interés en su devolución es del 9,5%. Actualmente la provincia adeuda una cifra por encima de los 38 millones de dólares. La garantía de pago se fijó con las regalías hidrocarburíferas.

Por su parte, el Plan del Bicentenario, otro endeudamiento provincial atado al desarrollo de obras que no llegaron, tiene su vencimiento en el año 2024. Esa deuda se tomó con una tasa de 9.125% de intereses y el monto total del préstamo fue de 350 millones de dólares. 

“Se hace necesario re negociar esta deuda de títulos que se emitió bajo una ley extranjera”, indicó la senadora Silvina Abilés durante la sesión. “Es imposible, en el contexto económico de nuestro país, pagar cuotas anuales que están fijadas con moneda extranjera”, confirmó.

Sen.-Abilés
Lo cierto es que durante el mes de julio Salta no pago un vencimiento de 16 millones de pesos que correspondían al FRH. En las puertas del default, el gobierno provincial solicitó al parlamento una ley para iniciar un proceso de renegociación y a su vez, un endeudamiento con nación por 2100 millones de pesos para pagar la deuda en dólares. 

¿Los fines renegociar? Según la senadora Abilés, la provincia busca “mayores beneficios económicos y financieros, mejorar los plazos de amortización y mejorar las tazas de intereses”, en este cuadro aseguró que “re perfilar es necesario para poder seguir cumpliendo con los compromisos”.


El Senado aprobó por unanimidad este mecanismo de “reperfilamiento”. En sus intervenciones durante el debate, los senadores hicieron duras críticas al gobierno anterior por haber dejado esta “pesada herencia”, aunque muchos de ellos, ya eran senadores en ese entonces y aprobaron la toma de esas deudas.

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Lo más visto
101089-el-hospital-del-senior-del-milagro-cumple-130-anios-junto-a-los-saltenios

Olvidado del gobierno: El Hospital del Señor del Milagro cumple 130 años atendiendo a los salteños

El Expreso de Salta
SALTA13 de abril de 2025

Para algunos puede parecer una fecha más, un aniversario más, sin embargo, las puertas abiertas de un hospital como este, ha sido siempre de gran importancia y esperanza para salteños y visitantes que eventualmente necesitaron una atención médica. El Hospital Señor del Milagro es el establecimiento público de salud más antiguo de la provincia, y hoy un referente en enfermedades infecciosas con una amplia oferta de servicios. ¿Qué requiere mayor atención del gobierno? Por supuesto, pero como es un "hospital de pobre", la inversión siempre se regatea.