Urtubey: "Hoy fallecen la mitad de los niños que fallecían cuando yo llegué la gobierno"

El ex gobernador de la provincia, Juan Manuel Urtubey reapareció hoy para responder las críticas a su gestión a raíz de la grave situación de las comunidades originarias. Dijo, además, que se invirtieron $250 millones de dólares en Rivadavia durante su gestión.

POLÍTICA21 de febrero de 2020 Violeta Gil
unnamed
Juan Manuel Urtubeyex gobernador

El ex gobernador no termina de desaparecer de la escena pública. En el marco de la crisis que atraviesa la provincia con las muertes por desnutrición, la miseria social y económica en el norte provincial, la polémica por su vínculo con la Universidad de Loyola, y la designación de los nuevos jueces en la Corte de Justicia. Esta mañana rompió el silencio.

Con un tono muy relajado el ex gobernador dijo que es muy positivo que provincia y nación estén abordando en común la crisis en el norte salteño. "La mortalidad infantil es un flagelo que castiga. Somos parte de una Argentina con una iniquidad enorme" dijo el ex gobernador. 

En cuanto a las acusaciones que durante su gestión se "ocultaban" los datos reales de muertes por desnutrición, Urtubey respondió, "En cada una de las asambleas legislativas yo ponía el tema. Dimos datos y cifras oficiales. Claramente velo no había, esta bien que se ponga sobre la mesa como la más alta prioridad, eso permitió una fuerte toma de conciencia, no es un tema que vamos a arreglar desde Salta. Si no hay un fuerte apoyo nacional esto no camina" insistió Urtubey en su defensa. y agregó. "Durante mi gestión se invirtieron $250 millones de dolares solo en el departamento Rivadavia, para que nos demos una idea, es un monto que significa el 13% del total de la inversión pública en 12 años de gestión".

Sobre las obras del Fondo de Reparación Histórica y la polémica por la falta de muchas de ellas, Urtubey dijo, "estaban previstas 175 obras, todavía falta inaugurar algunas como La Casa de la Cultura Tartagal, pero hay que hacer mucho más" . Sin embargo no profundizó sobre la falta de las obras en los departamentos de Orán y Rivadavia que tenia como propósito la canalización y potabilización del agua. 

Conin sigue siendo impune sobre los subsidios millonarios y los edificios que la provincia construyó para "prevenir la desnutrición", Urtubey solo dijo que Conin recibió subsidios como los recibieron "muchas fundaciones en Salta durante todos los gobiernos para poder funcionar" 

De Loyola a la Universidad de Cambridge 

Urtubey consideró como "desopilante" la polémica por sus clases en la Universidad de Loyola. 

Lo cierto que antes de finalizar su gestión como gobernador, Urtubey confirmó que se radicaría en Sevilla en donde daría calases en la Universiad de Loyola durante el primer semestre. Sin embargo esto quedó en el olvido. El ex mandatario estuvo en Sevilla pero ya volvió, no dará clases, sino que será coordinador de un foro.

Desde la calma en su domicilio de Villa San Lorenzo, mantuvo esta conversación telefónica con FM Aries en la que explicó "yo soy salteño, vivo acá, no puedo trabajar en otros lugares, es absurdo pero no puedo tener relación de dependencia, no tengo visa de trabajo".

"No tengo ganas de polemizar" dijo, "no tengo ninguna responsabilidad pública y estoy realizando esto como tareas privadas estoy aprovechando el tiempo que no tuve durante al gestión para aceptar algunas invitaciones como esa", en ese sentido indicó que además de las invitaciones que recibió de la Universidad de Loyola en Andalucia, tiene invitaciones para charlas en la Universidad de Cambridge en Inglaterra. 

"Hay que respetar los tiempo de los nuevos gobiernos, no quiero opinar de política, no quiero hablar, quiero que funcione el nuevo gobierno y ayudar en todo lo que yo pueda. Hay que dejar respirar a la sociedad y uno también tiene que respirar" finalizó Urtubey. 

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Lo más visto
101089-el-hospital-del-senior-del-milagro-cumple-130-anios-junto-a-los-saltenios

Olvidado del gobierno: El Hospital del Señor del Milagro cumple 130 años atendiendo a los salteños

El Expreso de Salta
SALTA13 de abril de 2025

Para algunos puede parecer una fecha más, un aniversario más, sin embargo, las puertas abiertas de un hospital como este, ha sido siempre de gran importancia y esperanza para salteños y visitantes que eventualmente necesitaron una atención médica. El Hospital Señor del Milagro es el establecimiento público de salud más antiguo de la provincia, y hoy un referente en enfermedades infecciosas con una amplia oferta de servicios. ¿Qué requiere mayor atención del gobierno? Por supuesto, pero como es un "hospital de pobre", la inversión siempre se regatea.

928223-descarga-20-202025-04-10t222056-696

Prisión preventiva a acusados por estafas con viajes de turismo

El Expreso de Salta
SALTA13 de abril de 2025

Las hermanas están detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En otra causa, se mantiene la prisión preventiva del propietario de la agencia MSG Turismo, por 31 hechos de estafa. En ambos casos la fiscalía sostuvo que hay peligro de fuga.