Prisión preventiva a acusados por estafas con viajes de turismo

Las hermanas están detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En otra causa, se mantiene la prisión preventiva del propietario de la agencia MSG Turismo, por 31 hechos de estafa. En ambos casos la fiscalía sostuvo que hay peligro de fuga.

SALTA13 de abril de 2025 El Expreso de Salta
928223-descarga-20-202025-04-10t222056-696

El juez de Garantías Diego Rodríguez Pipino hizo lugar al pedido de prisión preventiva realizado por la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, para el propietario de una agencia de viajes imputado por 31 hechos de estafa.

Al exponer los fundamentos de la prisión preventiva, el auxiliar fiscal de la UDEC, Pablo Nieva, sostuvo que existía un claro peligro de fuga y la posibilidad de entorpecimiento de la investigación, ya que aún restan medidas probatorias por realizarse. Expresó también que el acusado vendió un rodado que estaba a su nombre y, posteriormente lo ofreció como caución real. Para la Fiscalía, este accionar acredita insolvencia y una conducta temeraria en el proceso.

También se informó que ingresaron nuevas denuncias contra del propietario de la agencia de turismo, las cuales están siendo investigadas. En caso de corresponder, la imputación podría ser ampliada.

El imputado, propietario de la empresa ‘MSG Turismo’, fue denunciado por múltiples personas por la venta de paquetes turísticos que no se concretaron. Según los denunciantes, pese a haber abonado en su totalidad el costo de los pasajes y la estadía, no pudieron viajar, ya que ni las aerolíneas ni los hoteles habían recibido el pago correspondiente.

Tras investigar las denuncias, la fiscal Salinas Odorisio requirió que el allanamiento de la oficina y domicilio particular del imputado. La medida se concretó el 18 de marzo pasado y concluyó con el secuestro de documentación y la detención del hombre.

Te puede interesar
Lo más visto
1745501783798

Será imputado por tenencia de material de abuso sexual infantil

El Expreso de Salta
JUDICIALES28 de abril de 2025

La investigación inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC, en el que se alertaba sobre el accionar de una persona en esta ciudad, quien estaría en posesión de material de abuso y/o explotación sexual infantil (MASI) a través de internet de menores de edad.