
El expresidente Alberto Fernández, procesado en una causa por presunta corrupción de los Seguros
El expresidente argentino está acusado por avalar el pago de comisiones millonarias a intermediarios en la contratación de seguros.
Dividido por categorías, los alimentos y las bebidas lideraron el ranking de aumentos relevados por una consultora privada. Todos los indicios hablan de que en junio se percibió una aceleración de la inflación registrada en mayo.
NACIONALES01 de julio de 2025 El Expreso de SaltaLa inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo, de acuerdo a un informe de la consultora Focus Market. Si el Indec confirma esta previsión, la cifra implicaría un aumento de un punto porcentual contra el mes previo, debido al incremento de productos estacionales e impacto de las tarifas de servicios públicos.
En el top 10 de los productos que más aumentaron en junio se encuentran:
Desodorante de ambiente: 7,43%
Chocolates: 6,78%
Pañales: 6,39%
Premezclas: 5,25%
Leudantes: 4,72%
Vinos finos: 4,39%
Mayonesa: 3,82%
Mermelada: 3,77%
Aguas: 3,68%
Tapas de empanadas: 3,60%.
Por otro lado, los productos que aumentaron interanualmente fueron:
Chocolates: 63,88%.
Huevos: 61,47%.
Aceite: 56,51%.
Hamburguesas: 56,37%.
Café: 54,32%.
Mayonesa: 48,84%.
Leudantes: 45,69%.
Salsas Listas: 45,36%.
Nuggets: 45,04%.
Salchichas: 42,97%.
Por qué se aceleró la inflación
Desde la consultora seleccionaron 682 productos, formados por el precio promedio ponderado de todas las categorías, todas las marcas, y todas las presentaciones de los productos más consumidos por los argentinos. En junio se registró una "leve aceleración de la inflación", impulsada principalmente por el "aumento de los productos estacionales, especialmente frutas y verduras, que mostraron subas significativas por cuestiones climáticas y de oferta", destacó el informe. A esto se sumaron ajustes en "precios regulados, como transporte y tarifas, junto con incrementos en servicios privados de salud y educación", agregó. También se observaron alzas en "alimentos y bebidas, que continúan presionando al índice general y afectando el poder adquisitivo de los hogares”, señaló Damián Di Pace, director de Focus Market.
Por otra parte, entre los productos con menor aumento y a la baja, que en general corresponden a productos fuera de temporada o en promoción, se destacaron:
Conservas: 0,55%.
Salchichas: 0,49%.
Salsas Listas: 0,29%.
Azúcar: 0,02%.
Edulcorantes: -0,03%.
Sales: -0,56%.
Puré de Tomates: -1,05%.
Arroz: -1,16%.
Cervezas: -1,75%.
Filos: -2,35%.
"La canasta de consumo masivo registró un aumento superior al 2%, con una dinámica desigual entre categorías. Las bebidas encabezaron las subas, con incrementos por encima del promedio, impulsadas por alzas en productos alcohólicos y gaseosas. En contraste, los alimentos mostraron una evolución más moderada. Por su parte, los rubros de limpieza y cuidado personal se ubicaron por debajo del promedio general, mostrando cierta estabilidad en los precios frente a meses anteriores”, detalló el documento al que accedió este medio.
Dividido por categorías, los alimentos subieron 2,67%, las bebidas 4,67%, elementos de cuidado personal 0,86% y productos de limpieza 1,66%. Así, la canasta de alimentos presentó un incremento de precios en las cuatro categorías relevadas del 2,55% intermensual, una variación interanual del 28,64% y una variación acumulada del 7,48%, en los seis meses que van del año.
Por último, el informe concluyó: "En la actual gestión, la variación de precios de los servicios públicos y privados, con fuerte incidencia de educación, salud y comunicaciones, viene presionando sobre el ingreso disponible de los hogares, desplazando parte del consumo de bienes. Esta dinámica se da en un contexto donde el crecimiento del crédito al sector privado actúa como un socio clave para sostener el nivel de consumo de bienes durables, amortiguando parcialmente el impacto del aumento en servicios esenciales”.
El expresidente argentino está acusado por avalar el pago de comisiones millonarias a intermediarios en la contratación de seguros.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
El papá del menor también fue impactado por los disparos y se encuentra en grave estado. Los investigadores sospechan que se trata de un conflicto narco.
Un estudio de la UBA analizó la evolución del empleo y los ingresos durante la primera etapa del actual Gobierno y advirtió que los niveles actuales retrocedieron a valores de hace más de una década.
La vicepresidenta en un contundente descargo en la red social X, le recordó a la ministra de Seguridad su pasado en organizaciones guerrilleras y defendió su rol institucional, mientras la tensión crece en el oficialismo.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
El paciente había sido diagnosticado con muerte cerebral. Esta madrugada se realizó el operativo de ablación para el transplante del hígado, corazón, riñones y córneas.
A partir de este viernes 11 de julio, la pelota vuelve a rodar con el inicio del Torneo Clausura 2025, dando comienzo al segundo tramo de la temporada del fútbol argentino.
El papá del menor también fue impactado por los disparos y se encuentra en grave estado. Los investigadores sospechan que se trata de un conflicto narco.
La vicepresidenta en un contundente descargo en la red social X, le recordó a la ministra de Seguridad su pasado en organizaciones guerrilleras y defendió su rol institucional, mientras la tensión crece en el oficialismo.