Confirman que Lula visitará a Cristina Kirchner en julio: "A él le hicieron lo mismo"

El jefe de Diputados del bloque de Lula en Brasil afirmó que "las características de las condenas de Lula y Cristina tienen similitudes. En ambos casos no había pruebas para condenarlos".

INTERNACIONALES19 de junio de 2025 El Expreso de Salta
CFK Lula

El jefe de Diputados del Partido de los Trabajadores (PT), Paulo Pimenta, confirmó que el presidente de Brasil Lula Da Silvia intentará visitar a Cristina Kirchner en su casa en la primera semana de julio cuando venga a Buenos Aires por la Cumbre del Mercosur. 

"El 2 y 3 de julio ocurrirá la reunión de la cúpula del Mercosur. En esta oportunidad Brasil asumirá la presidencia del Mercosur y el presidente Lula ya manifestó que pretende visitar a Cristina Kirchner", sostuvo Pimenta en una entrevista.

El dirigente del PT adelantó que la defensa de la exmandataria deberá "hacer una solicitación a la Justicia" para recibir la visita de Lula en su domicilio de San José 1111, donde transita su prisión domiciliaria. "Es un procedimiento normal que considero adecuado. Tengo certeza que ese encuentro ocurrirá en la primera semana de Julio", señaló.

Además, Pimenta aseguró que hay "mucha semejanza" entre el caso Vialidad y la Operación Lava Jato, la causa por la que Lula estuvo 580 días en prisión y no pudo participar de las elecciones de 2018, hasta que un año después la Corte Suprema brasileña revisó el juicio y anuló la condena. "Es un proceso muy parecido. Las características de los dos procesos son las mismas. Nunca existió ni una prueba concreta que vincule a Lula a las denuncias que fueron hechas contra él", detalló, y luego agregó que "de la misma forma que le hicieron a Cristina" en Brasil hubo "una teoría del derecho para condenar a Lula".

El diputado del PT también recordó que fue clave para la proscripción de Llula la participación del juez Sergio Moro, quien primero lo juzgó, luego le "impidió ser candidato" en las elecciones de 2018 y finalmente "se convirtió en ministro de Justicia" del gobierno de Jair Bolsonaro. "¿Usted se imagina que un juez de un Boca y River entre dentro del campo para favorecer uno de los equipos y que después sea contratado para ser dirigente del equipo que ayudó? Fue eso lo que pasó en Brasil. Un juez impidió a Lula de concurrir, Bolsonaro venció en la elección y Moro viró en ministro de Justicia", explicó.

La histórica marcha y la unidad del peronismo
Por otro lado, Pimenta expresó sentirse "muy entusiasmado" con la movilización de este miércoles a Plaza de Mayo a favor de Cristina Kirchner, la cual calificó de "histórica". "Tiene un impacto extraordinario dentro y fuera de Argentina", indicó.

Además, el diputado brasileño pidió por la unidad de los principales dirigentes del peronismo para las próximas elecciones. "La necesidad de una gran unidad del campo popular y progresista. Axel Kicillof, Sergio Massa y Cristina Kirchner, más que nunca, precisan construir una unidad para que Argentina pueda volver a un proyecto soberano para aquellos que más precisan", sugirió.

Te puede interesar
Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.