Falta de espacio y costosas boletas de EDESa, problemas que enfrentan los clubes salteños

Las instituciones deportivas de barrio esperan un empujón del Gobierno de Salta, luego del lanzamiento de "Meta", el plan estratégico que anunció Gustavo Sáenz para que el deporte sea "motor de transformación social y oportunidades".

DEPORTES12 de junio de 2025 Melina Sola

El Gobierno de Salta lanzó un plan estratégico que - según lo anunciado- tendrá un impacto directo en más de 26.000 adolescentes y jóvenes que compiten en distintas disciplinas dentro de la provincia y en los 7.200 que participan de los torneos barriales.

Entre las medidas, se cuenta el reacondicionamiento y fortalecimiento de 175 clubes barriales en toda la provincia, aunque no se especificó cuáles son las instituciones seleccionadas ni qué montos se proyecta invertir.

La falta de infraestructura, de espacio físico y las altas tarifas de EDESa, fueron los señalamientos de algunos dirigentes deportivos que dialogaron con El Expreso de Salta.

El presidente del histórico Club San Antonio, Gabriel Zambrano, dijo que no cuentan con subsidios tarifarios y que la boleta que pagan mensualmente oscila entre 300 y 350 mil pesos. A este gasto, deben sumar los alquileres de canchas en distintos puntos de la ciudad porque les falta espacio fisico para los 500 niños y jóvenes que entrenan en las distintas disciplinas. "Pagamos entre 20 y 50 mil pesos por una hora y 20 de alquiler. En 2019 el Gobierno provincial nos dio un comodato en Villa Lavalle, pero los vecinos de ese barrio se opusieron a que nos instaláramos ahí, así que surgió como posibilidad otro predio, cercano al Vivero Municipal. Si ahorráramos el alquiler de las canchas podríamos cubrir con nuestros ingresos el cercado perimetral y otros elementos que necesitamos" 

Las altas tarifas también afectan al Club Cachorros, donde concurren 1400 chicos. Su presidente Ramiro Schiavoni dijo que pagan entre 2.800.000 y 3.000.000 de pesos. "Lograr el recambio de la iluminación, que sean todas luces LED, nos permitiría ahorrar". Por otra parte dijo que "las 8 hectáreas que tenemos ya quedaron chicas, hay que seguir trabajando para conseguir otro lugar".

Por su parte, Luis Barrios, el coordinador deportivo del club Fox, dijo que son muchas las necesidades que tienen: "como en todo club de barrio nos cuesta concretar los objetivos. En el aspecto de infraestructura lo primero que necesitamos es acondicionar nuestro playon de básquet y voley, mejorando el piso, ampliándolo y techándolo, ya que cuando llueve o las temperaturas son altas o muy bajas, nos limitan las prácticas. También necesitamos el cercado perimetral de la cancha de béisbol y softbol y mejorar la iluminación en las canchas para poder tener actividad deportiva en horario nocturno".

WhatsApp Image 2025-06-12 at 19.58

Te puede interesar
Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.