
Cristina Kirchner cumplirá prisión domiciliaria con tobillera electrónica
La ex presidenta fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py.
Los gobernadores de Salta y Córdoba mantuvieron una reunión en la que se dialogó sobre la necesidad de dar impulso a alianzas productivas y de desarrollo regional. Reafirmaron su compromiso con un federalismo dinámico y estratégico.
POLÍTICA11 de junio de 2025El gobernador de Salta Gustavo Sáenz y el de Córdoba Martín Llaryora mantuvieron un encuentro de trabajo donde dialogaron sobre una agenda común y ratificaron su compromiso con un “federalismo activo, dinámico y con visión estratégica”.
Durante la reunión, los gobernadores dialogaron sobre una agenda común que busca trascender los límites geográficos y unirlas en objetivos concretos.
Los ejes principales incluyeron el fortalecimiento de las alianzas productivas y la complementariedad entre Salta y Córdoba, el impulso de iniciativas que promuevan el desarrollo regional y la generación de empleo genuino como motor fundamental del crecimiento económico.
Ambas provincias, con una rica historia de trabajo, esfuerzo y compromiso con el interior productivo del país, buscan potenciar sus capacidades conjuntas para abordar desafíos y oportunidades que beneficien a sus ciudadanos.
La ex presidenta fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse mañana en Comodoro Py.
El intendente de Orán realizó un viaje institucional y comercial a España, donde mantuvo encuentros con líderes políticos, diplomáticos y referentes internacionales.
El Presidente apuntó contra el jefe de gobierno porteño luego de participar del Tedeum en la Catedral Metropolitana.
Una de las primeras iniciativas a discutir será la presentada por el senador salteño, aliado al oficialismo, Juan Carlos Romero.
La pelea por la conducción del Partido Justicialista salteño parece no tener fin, Gastón Galíndez, uno de los 35 congresales nacionales por Salta, Insistió en la validez del fallo de la jueza electoral María Servini que ayer declaró nula la intervención que ordenó el kirchnerismo, decisión que dos horas más tarde ratificó el Congreso Nacional del PJ. La batalla probablemente continuará en los tribunales federales.
En una acción insólita, en la tarde de ayer domingo un grupo de supuestos militantes peronistas, con remeras negras y la leyenda "Lealtad y compromiso" irrumpieron en la sede del Partido Justicialista, violentando las puertas para exigir el fin de la intervención del Consejo Nacional partidario. Al frente de todo se mostró, el influencer y ex candidato del Partido Felicidad, Facundo Guzmán, acompañado de Marco Vera y otros. Actuó la fiscalía penal Nro. 2. Esta tarde, se reúnen los congresales nacionales.
El reconocido hospital pediátrico se transformó en el primero en realizar este tipo de intervención en Argentina. La bebé, en buen estado de salud, fue diagnosticada con mielomeningocele.
El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.
Verónica Lia Caliva, dirigente peronista salteña, repudió la sentencia contra la expresidenta y denunció una persecución política. Aseguró que el pueblo se mantendrá movilizado hasta revertir lo que calificó como “una aberración jurídica”.
El gobierno provincial presentó “Vamos”, una herramienta digital que concentrará eventos, entradas y novedades del sector cultural. Martín Güemes destacó su utilidad para combatir la venta fraudulenta de tickets y fomentar el turismo local.
El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.