
Se triplicó en cuestión de meses la desnutrición infantil aguda en Gaza, según la ONU
Alrededor del 5,8% de los casi 50.000 niños menores de cinco años examinados en la segunda quincena de mayo fueron diagnosticados con desnutrición aguda.
Shakira deslumbró en las dos noches históricas en el Hard Rock Stadium de Miami, donde más de 90.000 fans asistieron a los conciertos del 6 y 7 de junio, marcando dos sold outs consecutivos y llevando el total de la gira a 36 funciones completamente agotadas. La cantante colombiana está presentando su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”. Acompañaron artistas como Alejandro Sanz, Manuel Turizo y Ozuna.
INTERNACIONALES09 de junio de 2025 El Expreso de SaltaShakira tomó Miami con actuaciones inolvidables, acompañada de invitados especiales como Alejandro Sanz, Manuel Turizo y Ozuna. Como sorpresa para cerrar la segunda noche, Bizarrap subió al escenario para interpretar junto a ella su himno global Session 53, que lleva su frase de cabecera de la gira: “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”.
“Gracias mi gente latina”, expresó Shakira con emoción desde el escenario, celebrando junto a su público dos noches que ya son parte de la historia.
En la noche del viernes, Alejandro Sanz se unió a Shakira en el clásico “La Tortura”, Ozuna hizo lo propio en “Monotonía” y Manuel Turizo se sumó en “Copa Vacía”. Además, la modelo Winnie Harlow caminó con la loba.
En el segundo concierto que se llevó a cabo el sábado, Alejandro Sanz cantó nuevamente en “La Tortura”. Al finalizar la presentación, los artistas se fundieron en un fuerte abrazo y Shakira, notablemente emocionada, lo sorprendió con un gran elogio: “Te quiero. ¡Ay, Dios! Lo más bello que ha parido España después de mis hijos”.
Como broche de oro de esta enorme celebración, el artista argentino Bizarrap se presentó en el cierre para unirse en su hit “Music Sessions Vol.53” de donde se desprende el nombre del tour “Las Mujeres Ya No Lloran”.
Entre las figuras que disfrutaron de su show estuvieron: Antonela Roccuzzo, Emilio y Gloria Estefan, Marc Anthony, Prince Royce y Luis Suárez fueron algunos de los famosos que no quisieron perderse los históricos conciertos de la súper estrella colombiana en Miami.
Alrededor del 5,8% de los casi 50.000 niños menores de cinco años examinados en la segunda quincena de mayo fueron diagnosticados con desnutrición aguda.
Las Fuerzas de Defensa continúan eliminando lanzamisiles del régimen de Irán, mientras Netanyahu espera por ayuda de Estados Unidos para horadar las defensas de las plantas nucleares bajo tierra.
Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.
El crudo alcanza su nivel más alto en meses luego el bombardeo israelí a Teherán y la expectativa por una represalia iraní.
Entre los muertos serían cuatro policías y un campesino, según lo que confirmó el Gobierno. Los cercanos a Evo Morales desmienten estos números, asegurando que hay al menos tres muertos entre los manifestantes.
Israel vuelve a atacar distintos puntos de Irán. El ataque nuevo vuelve a afectar, entre otros sitios, una instalación nuclear.
El reconocido hospital pediátrico se transformó en el primero en realizar este tipo de intervención en Argentina. La bebé, en buen estado de salud, fue diagnosticada con mielomeningocele.
El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.
Verónica Lia Caliva, dirigente peronista salteña, repudió la sentencia contra la expresidenta y denunció una persecución política. Aseguró que el pueblo se mantendrá movilizado hasta revertir lo que calificó como “una aberración jurídica”.
El gobierno provincial presentó “Vamos”, una herramienta digital que concentrará eventos, entradas y novedades del sector cultural. Martín Güemes destacó su utilidad para combatir la venta fraudulenta de tickets y fomentar el turismo local.
El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.