En el hospital de El Carril se realizarán mamografías y Papanicolaou

Se harán durante dos jornadas en el móvil oncológico, ubicado frente a ese establecimiento sanitario. Las interesadas deben solicitar turno y contar con el pedido médico correspondiente.

INTERIOR19 de mayo de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
98825-mas-de-100-mamografias-realizadas-en-la-ultima-semana-en-el-movil-oncologico

El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestará servicios en el hospital San Rafael, de El Carril, mañana martes 20 y el miércoles 21.

Dentro de la unidad se realizarán mamografías y exámenes de Papanicolaou. Las interesadas en acceder a los estudios deben contar con el pedido médico.

Para la mamografía se entregarán 30 turnos diarios -a mujeres mayores de 40 años y a aquellas que tengan antecedentes familiares de cáncer de mama- que no cuenten con obra social, distribuidos en horario matutino y vespertino.

Además, no deben estar amamantando y tiene que haber transcurrido al menos un año del último estudio realizado.

En cuanto al Papanicolaou, la atención será por orden de llegada y la persona que se realice el estudio no debe tener prepaga, no tiene que estar menstruando, ni bajo un tratamiento con óvulos, ni haber tenido relaciones sexuales en las últimas 24 horas.

Sobre los estudios

La mamografía es un tipo específico de imágenes que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para examinar las mamas.

Es utilizada como una herramienta de exploración para detectar de manera temprana el cáncer de mama en quienes no presentan síntomas y para diagnosticar enfermedades mamarias en personas que tienen síntomas: tumoración, dolor o secreción del pezón.

El Papanicolaou es un examen que puede ayudar a detectar y prevenir el cáncer cervicouterino.

Durante el procedimiento, se toman células del cuello uterino, la porción final, inferior y estrecha del útero que se conecta con la vagina. Las células son analizadas para ver si son cancerosas o precancerosas. La prueba de Papanicolaou es una manera eficaz de detectar el cáncer en forma precoz, cuando es más fácil de tratar.

Te puede interesar
violencia.genero

Las Lajitas: fue condenado por agredir a su pareja en un boliche

Redacción El Expreso de Salta
INTERIOR21 de junio de 2025

La pareja mantuvo una relación de convivencia de más de un año y mientras se encontraban en un local bailable junto a otras personas, el acusado protagonizó una discusión. La golpeó por la espalda, la tomó de los pelos y le arrebató el celular para revisarlo.

b49c44c2-054b-4e29-b996-22629fd84385

Gral. Güemes: Luego de una operación de más de cuatro horas, evoluciona el paciente trasladado grave desde Tartagal

Luis Rojas
INTERIOR20 de junio de 2025

En una intervención de alta complejidad, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes logró realizar con éxito una operación de "craniectomía descompresiva derecha, evacuación de hematoma subdural agudo y colocación de sensor de PIC" al paciente de 34 años, que fue trasladado desde Tartagal en código rojo, una situación de emergencia crítica.

Traslado de paciente grave desde Tartagal

Exitoso traslado de un paciente en grave estado, desde Tartagal hasta el hospital de Gral. Güemes

INTERIOR19 de junio de 2025

Cerca del mediodía de hoy jueves, 19 de junio, se llevó a cabo un exitoso traslado aéreo sanitario de un joven en grave estado desde la ciudad de Tartagal hasta el hospital Joaquín Castellanos, en Gral. Güemes. El trabajo que resultó exitoso fue coordinado por el Servicio de Asistencia Médica de Emergencias y Catástrofes (S.A.M.E.C.). El joven había sufrido un aneurisma cerebral y se encontraba asistido por el sistema de respiración mecánica. Ahora quedó internado en el mencionado nosocomio.

Lo más visto
b49c44c2-054b-4e29-b996-22629fd84385

Gral. Güemes: Luego de una operación de más de cuatro horas, evoluciona el paciente trasladado grave desde Tartagal

Luis Rojas
INTERIOR20 de junio de 2025

En una intervención de alta complejidad, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes logró realizar con éxito una operación de "craniectomía descompresiva derecha, evacuación de hematoma subdural agudo y colocación de sensor de PIC" al paciente de 34 años, que fue trasladado desde Tartagal en código rojo, una situación de emergencia crítica.