Requieren juicio para las hermanas Maigua por 181 estafas a través de su agencia Siddharta Viajes

El informe contable indicó que, de los más de $979 millones recibidos, al menos $148 millones y USD 460 mil corresponden a servicios nunca prestados, mientras que otros $320 millones se habrían desviado a otros fines.

SALTA15 de mayo de 2025 El Expreso de Salta
images (5)

La fiscal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, requirió al Juzgado de Garantías 4, la elevación a juicio de la causa contra Ana Inés Maigua y Carlota Maigua, imputadas por el delito de estafas reiteradas (181 hechos), en concurso real.

La intervención de UDEC inició a partir de denuncias presentadas por diversas personas que afirmaron haber sido víctimas de fraude en la adquisición de paquetes turísticos al exterior.

Tras llevar adelante una exhaustiva investigación, la fiscal Salinas Odorisio considera que las hermanas Ana Inés y María Carlota Maigua, titulares de la agencia «Siddartha Viajes», mediante un ardid basado en su supuesta trayectoria en el rubro turístico, ofrecían paquetes internacionales —a destinos como México, Dubai, Miami o Egipto— que jamás cumplían.

Según consta en el expediente, los pagos se realizaban mediante transferencias, tarjetas o efectivo, mientras que los clientes recibían documentación apócrifa, que incluía reservas inexistentes y facturas fraudulentas.

La maniobra quedó al descubierto con la declaración de proveedores mayoristas y un informe contable que revela que, de los más de $979 millones ingresados por las hermanas Maigua, $148 millones y más de USD 460 mil provinieron de damnificados cuyas prestaciones nunca se concretaron. Además, unos $320 millones fueron desviados a actividades ajenas al sector turístico y los viajes ofrecidos ni siquiera fueron contratados con proveedores.

Simultáneamente al proceso penal, María Carlota Maigua solicitó un concurso preventivo, el cual fue rechazado por el Juzgado de Concursos y Quiebras N.º1. El tribunal consideró que no existía actividad comercial vigente, no se comprobaban ingresos, y no se presentaba ninguna propuesta de pago a los acreedores.

La Fiscalía sostiene que las acusadas actuaron desde el inicio con la intención de no cumplir con los servicios ofrecidos, simulando operaciones para obtener un beneficio económico indebido a costa de los damnificados. La acusación se respalda en una abrumadora cantidad de pruebas secuestradas durante los allanamientos, entre ellas cuadernos, fichas, pasaportes, recibos y material publicitario.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-19 173204

Fueron imputados ocho internos y una mujer que ingresaba y comercializaba drogas en el penal federal de Gral. Güemes

El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

Tras una investigación iniciada hace un año y medio por la fuga de un preso, el ingreso de drogas y el constante secuestro de celulares, la Fiscalía de Distrito de Salta, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba, imputó a ocho internos del Complejo Penitenciario Federal NOA III de General Güemes, y a la mujer de uno de ellos, como acusados de integrar una organización que comercializaba estupefacientes a gran escala dentro de esa cárcel federal.

Captura de pantalla 2025-06-19 215244

Denuncian peaje ilegal: "La soberanía Argentina está siendo desafiada de facto"

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

El senador Altamirano dijo que denunció la situación ante una fiscalía federal por la violencia que sufren los pobladores de Santa Victoria Oeste, y la inacción de las autoridades provinciales y nacionales. Los cobros en la zona se producen en el marco de un endurecimiento de los controles fronterizos en Orán y San Martín, por el operativo de seguridad contra el narcotráfico.

Lo más visto
Traslado de paciente grave desde Tartagal

Exitoso traslado de un paciente en grave estado, desde Tartagal hasta el hospital de Gral. Güemes

INTERIOR19 de junio de 2025

Cerca del mediodía de hoy jueves, 19 de junio, se llevó a cabo un exitoso traslado aéreo sanitario de un joven en grave estado desde la ciudad de Tartagal hasta el hospital Joaquín Castellanos, en Gral. Güemes. El trabajo que resultó exitoso fue coordinado por el Servicio de Asistencia Médica de Emergencias y Catástrofes (S.A.M.E.C.). El joven había sufrido un aneurisma cerebral y se encontraba asistido por el sistema de respiración mecánica. Ahora quedó internado en el mencionado nosocomio.

Captura de pantalla 2025-06-19 215244

Denuncian peaje ilegal: "La soberanía Argentina está siendo desafiada de facto"

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

El senador Altamirano dijo que denunció la situación ante una fiscalía federal por la violencia que sufren los pobladores de Santa Victoria Oeste, y la inacción de las autoridades provinciales y nacionales. Los cobros en la zona se producen en el marco de un endurecimiento de los controles fronterizos en Orán y San Martín, por el operativo de seguridad contra el narcotráfico.