“Este gobierno es peor que el del 76”: duro pronunciamiento de la CGT Salta ante el paro nacional

Carlos Rodas, secretario general de la CGT en Salta, respaldó el paro nacional convocado por la central obrera y lanzó fuertes críticas a la gestión de Javier Milei, a la que acusó de favorecer a los grandes poderes económicos en detrimento de los trabajadores.

SALTA07 de abril de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
CGT Salta columna y dirigentes (19)
La CGT en Salta espera altos niveles de acatamiento de las medidas para el próximo paro general del Jueves.

En el marco del próximo paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el secretario general de la delegación Salta, Carlos Rodas, alzó la voz contra las políticas del gobierno de Javier Milei. En una serie de declaraciones contundentes, el dirigente sindical pintó un escenario sombrío para los sectores populares y no dudó en calificar al actual gobierno como el peor en materia económica en los últimos cien años.

“El panorama es desolador para los trabajadores y para las economías regionales, también para los jubilados, que lamentablemente son quienes están engrosando los números de pobreza e indigencia”, expresó Rodas, reflejando la creciente preocupación de los gremios frente al ajuste impulsado desde la Casa Rosada. Las críticas no se limitaron al plano económico. Rodas cuestionó duramente la orientación del Ejecutivo nacional y acusó al presidente Milei de gobernar para una minoría privilegiada. “Hay un desinterés muy grande por parte del gobierno nacional que lo único que hace es mirar a los grandes poderes económicos, a quienes beneficia con la quita de los impuestos, mientras a los trabajadores, nos cargan con más impuestos”, denunció.

Carlos Rodas

Según el líder gremial, el deterioro de las condiciones laborales, los recortes a los sectores más vulnerables y la falta de una estrategia económica coherente, profundizan la crisis social. “Todo esto se agrava con las medidas económicas que vienen a los tumbos. A los libertarios les encanta hablar de los últimos 100 años, bueno, en este caso este es el peor de la política económica de los últimos 100 años”, remarcó.

En ese contexto, la CGT busca lograr una adhesión masiva al paro nacional, previsto como un acto de resistencia frente al rumbo económico del gobierno. “Nosotros, lo que aspiramos, es que el paro de la CGT sea total. Todos los secretarios generales están llevando una batalla sin cuartel, contra estas políticas, pero no podemos hacer nada, si entre los trabajadores no hay un auto discernimiento de lo que pasa”, advirtió Rodas, apelando a la conciencia colectiva.

Finalmente, el dirigente sindical lanzó una reflexión directa y sin eufemismos: “La gente tiene que tener la humildad de reconocer, que se equivocaron a la hora de votar, como muchos que nos equivocamos en su momento con gobiernos corruptos, pero este gobierno es peor que el del 76”, sentenció. Por ultimo,  concluyó con un llamado a la acción: “En la actualidad este presidente nos está liquidando con la pluma; quitándonos todos los derechos que tanto nos costó. Debemos sentar las bases para poder volver a recuperar todo lo perdido”.

Te puede interesar
07187579-1138-4f77-901b-cec9723d6497

Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.

2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.