
Concluyeron los trabajos de recuperación del Puente del Río Pescado en la RN 50
Los trabajos incluyeron la reconstrucción de las defensas de piedras embolsadas dañadas durante el periodo estival.
Cinco escuelas de Embarcación y Rivadavia Banda Norte recibieron herramientas para huertas escolares, semillas y sistemas de riego por goteo para huertas de tamaño medio. Se busca promover la producción alimenticia en los establecimientos educativos donde asisten estudiantes de comunidades originarias, para fortalecer la educación agrícola y la aut.
INTERIOR31 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaLa Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informa que en huertas de establecimientos educativos de Embarcación y Rivadavia Banda Norte se entregaron recursos.
La comisión, encabezada por el director general de Proceso Productivo, Pierre Herrouet brindó carretillas, palas poceras y rastrillos en las Escuela N°4233, de paraje Las Llanas; en el establecimiento educativo técnico N° 3115, de Embarcación; en la Escuela N°4229 Tambor de Tacuarí; en el establecimiento de Educación Especial N°7209 de Morillo; en la Escuela N°4828, de Misión Wayayuk; y en la Escuela N°7027, de paraje Los Blancos.
Asimismo, se hizo entrega de sistemas de riego por goteo para sembradíos escolares de tamaño medio y de semillas de zapallo y maíz.
Al respecto, el director Herrouet expresó que las entregas estuvieron enmarcadas en el programa Huertas Escolares lanzado en agosto de 2024 en articulación y bajo convenio con la cartera educativa y la Fundación Siwok.
“Esta iniciativa tiene como objetivo promover la soberanía alimentaria en la región, fomentando que las comunidades produzcan alimentos de calidad y fortalezcan su nutrición”, dijo.
Además sostuvo que la Delegación trabaja para seguir mejorando las condiciones de vida de las comunidades indígenas de los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria, impulsando proyectos que fortalezcan su autonomía y desarrollo.
"Esperamos que más escuelas se sumen a esta iniciativa y que la huerta se convierta en una práctica clave en el aprendizaje de los niños, especialmente en las comunidades indígenas. Más huertas significan mejor alimentación, mayores oportunidades laborales y un aprendizaje más completo", concluyó.
El director de la Escuela Técnica N° 3115, Elio Ardiles destacó que "implementar esta estrategia con los recursos proporcionados es muy favorable, ya que permite a la comunidad educativa involucrarse activamente en el sector socioproductivo de la zona".
En este sentido, señaló que junto a los alumnos se llevó a cabo la medición de la huerta y, con el apoyo de los agentes de la Delegación, se evaluó la colocación de las semillas considerando las condiciones específicas del terreno.
El maestro agrónomo Pedro Díaz, del establecimiento Tambor de Tacuarí manifestó su satisfacción por las herramientas recibidas, destacando que "es un programa de gran utilidad, ya que lo cosechado se utiliza en el comedor escolar. Además, los alumnos aprenden a sembrar y disfrutan del proceso".
Los trabajos incluyeron la reconstrucción de las defensas de piedras embolsadas dañadas durante el periodo estival.
Fueron sorprendidos en la vía pública por un hombre, quien se acercó y usando un cuchillo les sustrajo algunas pertenencias y lesionó al joven en uno de sus brazos.
Según relata la mujer, no era la primera vez que el acusado le realizaba masajes pero que en marzo pasado, aprovechando la situación, vulneró su integridad sexual.
Ocurrió en septiembre pasado, cuando vulneró la integridad sexual de una niña. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
El colectivo urbano contará con una Línea A y B que abarcará la ciudad Güemes, mientras que el interurbano abarcará el área metropolitana uniendo El Bordo, Campo Santo y General Güemes.
Dos hombres fueron arrestados tras protagonizar una serie de amenazas a vecinos y adolescentes en plena vía pública. Utilizaban una camioneta para circular y exhibían un arma falsa que generó pánico en la comunidad. La Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera ya interviene en el caso.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.