Condenan a un hombre a cuatro años de prisión por comercialización de drogas

Al momento del allanamiento de su vivienda, personal de la Policía Federal Argentina halló 1.420 kg. de sustancias estupefacientes que, por su cantidad y la forma en que se encontraba acondicionada, tenía como destino la venta al consumidor.

INTERIOR01 de abril de 2025 El Expreso de Salta
55a210_2a245870ca734bbeb7ff593c6cdf515c~mv2

El fiscal penal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad (UFINAR), Gustavo Torres Rubelt, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia en la que Eduardo Roberto Asís fue condenado a la pena de cuatro años de prisión de ejecución efectiva tras ser hallado culpable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La detención de Asís se produjo el pasado 8 de marzo como resultado de una investigación encabezada por personal de la Policía Federal Argentina (Delegación Salta) que incluyó tareas de campo y la intervención de las líneas telefónicas utilizadas por el investigado, medida que fue autorizada por el Juzgado de Garantías Federal.

Las pruebas recolectadas apuntaron a Asís como posible involucrado en la comercialización de estupefacientes, motivo por el cual se solicitó el allanamiento de su vivienda en el barrio San Antonio.

El procedimiento tuvo lugar el 8 de marzo pasado y, como resultado del operativo, fueron secuestradas 1.420 kg. de sustancias estupefacientes que, por su cantidad y la forma en que se encontraba acondicionada, tenía como destino la venta al consumidor. A ello, debe agregarse el secuestro de elementos de acondicionamiento de la droga para la venta, tales como una balanza gramera, además de teléfonos celulares y dinero en efectivo que presumiblemente sería producto de tal actividad ilícita.

Te puede interesar
Lo más visto
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Más de 60 kilos decomisado en el acceso de Aunor (2)

Traían más de 60 kilos de marihuana y los esperaba un sigiloso operativo policial en el ex acceso Aunor: siete detenidos

POLICIALES04 de abril de 2025

En otro operativo exitoso, la policía de provincia en un operativo conjunto con la PFA, detectaron un paquete de marihuana en un vehículo, y en ese momento un segundo automóvil intentó darse a la fuga, pero sus ocupantes desconocían del "paredón de la muerte", de un aserradero que corta abruptamente la autopista entre barrio Floresta y Villa Mitre. Chocaron y fueron atrapados por la policía. Traficaban un total de 65 kilogramos a la ciudad de Salta. Hubo heridos en el accidente que fueron trasladados al hospital San Bernardo.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.