Donald Trump aumentó al 25% los aranceles para la importación de autos

El presidente estadounidense dijo que la medida comenzará a regir a partir del 2 de abril.

INTERNACIONALES27 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
1743026614675

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa en la profundización de su política de guerra comercial: ahora anunció la imposición de aranceles del 25% para autos importados. Aunque analistas y expertos sostienen que esta decisión puede aumentar los precios y frenar la producción local, el mandatario republicano aseguró que se trata de una medida positiva: según él, podría generar entre 600.000 millones y un billón de dólares en ingresos para el país en los próximos dos años.

"Empezamos con una base del 2,5%, que es en lo que estamos, y vamos al 25%", dijo desde el Salón Oval y sostuvo que esto "seguirá impulsando un crecimiento sin precedentes". A continuación, aclaró que lo recaudado se "utilizará para reducir considerablemente la deuda", declaró Trump. "Básicamente, lo considero una reducción de impuestos y de la deuda", dijo.

 Por su parte, el secretario de gabinete de la Casa Blanca, Will Scharf, ofreció una estimación más conservadora de cuánto recaudarían los nuevos aranceles a los automóviles: pronosticó que serán aproximadamente 100 mil millones de dólares en nuevos ingresos, reportó el portal CBC News. 

Desde que asumió el cargo el 20 de enero, Trump anunció -y luego puso en suspenso- aranceles a Canadá y México, a quienes señala como responsables de la entrada del opioide fentanilo en el país y estableció impuestos a la importación de bienes procedentes de China por la misma razón. También anunció aranceles a las importaciones de acero y aluminio; y anunció en repetidas ocasiones sus planes de aplicar gravámenes recíprocos globales desde el 2 de abril.

El impacto en los fabricantes
La agencia de noticias británica Reuters, informó que las acciones de los fabricantes de automóviles que cotizan en bolsa en Estados Unidos cayeron antes del anuncio, debido a la preocupación de que los aranceles impacten negativamente en una industria automotriz mundial que se está tambaleando ante la incertidumbre causada por las rápidas amenazas arancelarias de Trump y sus ocasionales retrocesos.

Es que, los aranceles podrían aumentar el costo de los automóviles para los consumidores en miles de dólares, lo que afectaría las ventas de vehículos nuevos y provocaría la pérdida de empleos, ya que la industria automotriz estadounidense depende en gran medida de piezas importadas, según el Centro de Investigación Automotriz.

En el último año, el país del norte importó productos automotrices por valor de 474.000 millones de dólares, incluyendo automóviles de pasajeros por un valor de 220.000 millones. México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania, todos aliados cercanos de Estados Unidos, fueron los principales proveedores, muchos de ellos ahora amenazados con las medidas comerciales que decidió imponer.

Por su parte, Cox Automotive, un proveedor de servicios automotrices, avizoró que si no hay exenciones arancelarias para la industria automotriz sobre las importaciones de México y Canadá, se agregarían 3000 dólares al costo de un vehículo fabricado en Estados Unidos y 6000 dólares al de un vehículo fabricado en Canadá o México.

Hace una semana, cuando empezó a correr el rumor sobre la disposición de estos aranceles, desde la Asociación nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (Anfavea) alertaron por la "imprevisibilidad" que generan estas políticas para el mercado local como para América Latina. Esto "podría provocar una reconfiguración de la producción mundial de vehículos", dijo Márcio de Lima Leite, presidente de la Anfavea, al portal O'Globo.

Te puede interesar
Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

101207-el-gobierno-de-salta-decreto-7-dias-de-duelo-provincial-por-la-muerte-del-papa-francisco

El Gobierno de Salta decretó 7 días de duelo provincial por la muerte del Papa Francisco

El Expreso de Salta
SALTA23 de abril de 2025

Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".