
Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobreviviente de la tragedia de los Andes
Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas.
El expresidente brasilero podría enfrentar hasta 40 años de prisión. Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otros señalamientos.
INTERNACIONALES26 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaLa Corte Suprema de Brasil dio inicio a la tercera y última audiencia en el juicio donde se decidirá si se presenta un proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro por supuestamente haber intentado llevar a cabo un golpe de Estado para evitar la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva. La definición tendrá lugar durante este miércoles
Bolsonaro, junto con otros siete acusados, incluidos altos mandos militares y exministros de su gobierno entre 2019 y 2022, fue denunciado por la Fiscalía por cargos de abolición violenta del Estado democrático de derecho, tentativa de golpe de Estado, vinculación con una organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio. Las penas máximas por estos delitos podrían alcanzar los 40 años de prisión.
El expresidente de Brasil estuvo en el inicio de la sesión de la mañana en la sede del STF pero luego abandonó el recinto sin dar explicaciones.
En esta sesión, los cinco jueces de la Sala Primera del Supremo Tribunal de Justicia analizarán la acusación contra lo que se denomina el núcleo de la conspiración golpista y emitirán sus votos.
El juez instructor, Alexandre de Moraes, quien será el primero en pronunciarse, evaluará si la acusación presenta "elementos suficientes para la apertura de una acción penal". Luego, los otros cuatro magistrados expondrán sus votos.
La denuncia contra Jair Bolsonaro
La denuncia, presentada en febrero por la Fiscalía, acusa a Bolsonaro y otros 33 sospechosos de intentar invalidar los resultados de las elecciones de 2022, donde Lula resultó ganador, con el fin de mantenerse en el poder.
La Sala Primera del Supremo, durante el último año, dictó severas penas contra varios de los casi 500 condenados por el violento asalto a los tres poderes del Estado, ocurrido el 8 de enero de 2023.
El día anterior, se llevaron a cabo dos audiencias que permitieron la lectura del informe del caso, la presentación de los argumentos de la Fiscalía y las defensas de este primer grupo de acusados.
El fiscal general, Paulo Gonet, ha reiterado que Bolsonaro fue el principal responsable de orquestar la trama golpista, junto con el exministro y general retirado Walter Braga Netto, con el objetivo de asegurar su permanencia en el poder "a toda costa" tras las elecciones de 2022, que fueron ganadas por Lula.
Gonet afirmó que el intento de golpe comenzó a gestarse en 2021, durante la presidencia de Bolsonaro, y se intensificó cuando Lula recuperó sus derechos políticos tras la anulación de sus condenas por corrupción ese mismo año.
A continuación, las defensas de los ocho acusados presentaron sus argumentos, calificando la querella como una "narrativa inepta" llena de "conjeturas" y "mentiras". Los abogados pidieron la nulidad de la causa alegando violaciones al debido proceso legal, como la falta de acceso a las pruebas originales y el hecho de que la policía realizó registros sin buscar pruebas concretas, entre otras irregularidades. Sin embargo, los magistrados rechazaron estas alegaciones.
Posteriormente, se votaron los recursos presentados por los acusados, quienes alegaban agravios reglamentarios e irregularidades durante el desarrollo de la causa. Todos los recursos fueron desestimados.
Su muerte fue confirmada por fuentes cercanas a la familia, aunque no se han revelado detalles sobre las causas.
Yolanda Saldivar fue condenada por matar a la leyenda de la música tejana Selena Quintanilla Pérez, se le ha negado la libertad condicional después de pasar décadas tras las rejas por dispararle fatalmente a la joven cantante en un motel de Texas en 1995, anunció el jueves la junta de libertad condicional del estado.
Un potente terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, causando daños materiales en la capital, Naypyidaw, y provocando temblores que se sintieron ampliamente en Tailandia y el sur de China, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Hasta el momento hay más de 20 muertos.
El naufragio ocurrió frente a la costa de Hurgada, desde donde diariamente zarpan infinidad de embarcaciones que realizan excursiones para explorar los arrecifes de coral. Además de la tripulación, había a bordo 45 turistas rusos.
El presidente estadounidense dijo que la medida comenzará a regir a partir del 2 de abril.
Su médico afirmó que el propio Francisco, en su momento más grave, sabía que podía morir. "Esto es malo", llegó a decirle a su entorno más cercano.
La T lo ganaba con gol de Rick pero Jara lo empató de penal para el Pirata.
Este domingo 3000 deportistas, entre locales, nacionales, internacionales, discapacitados y trasplantados, completaron los recorridos tanto de 10k como el de 21k.
El 13 de junio de 2024 fue visto por última vez Loan Danilo Peña en la localidad 9 de Julio, provincia de Corrientes. La investigación continúa, pero aún no hay avances sobre el paradero del niño. Mientras tanto, los siete sospechosos siguen detenidos con prisión preventiva por el delito de "sustracción y ocultamiento" del menor. Las últimas noticias del caso Loan. Seguí el minuto a minuto de la desaparición de Loan.
La mañana del lunes, último día de marzo, arranca de luto tras este terrible accidente camino al Lesser.
El candidato a senador por el Frente Justicialista Salteño estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la identidad política del gobernador Gustavo Sáenz.