Audios, reclamos y acusaciones: los ruidos internos que siguen atormentando a LLA en Diputados

Las acusaciones de la diputada oficialista Marcela Pagano con Martín Menem continuaron en la última sesión. Nueva reunión de la bancada oficialista con molestias hacia adentro. Mientras tanto, la oposición continúa incómoda con el accionar del titular de la Cámara baja, pero avanza en los proyectos por el escándalo cripto.

NACIONALES21 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
1742416113045

El titular de Diputados, Martín Menem, y el bloque de La Libertad Avanza (LLA) buscaron, una vez más, bajar el tono a las internas del oficialismo. En la última sesión, volvió a estallar el reclamo por la comisión de Juicio Político de Marcela Pagano al presidente de la Cámara. Mientras tanto, este sigue siendo criticado por la oposición, que tiene ya prestos para ingresar al recinto los proyectos para investigar el escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei.

En la sesión de ayer, Pagano reiteró su pedido a Menem que la ratifique como titular de la comisión de Juicio Político, cargo que el riojano desconoce, por orden de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Para evitar que le corte el micrófono, la ex periodista usó un megáfono y después afirmó que los supuestos audios, en los que el titular de la Cámara pedía a los integrantes del bloque de LLA que los quería "gritando" y "puteando", era reales. Planteó entonces si no tenía "algo que esconder", con la no ratificación de la presidencia de la comisión.

Fuentes que conocen la vida interna de LLA confirmaron a El Destape la veracidad de los chats filtrados, el grupo de Whatsapp interno y revelaron que el diálogo aplicó a la sesión de ayer. También se indicó que Pagano no forma parte de ese grupo "por una decisión de ella". Sobre quién filtró los mensajes, sostienen que hay "sospechas" pero señalan que es primordial "mantener la confianza hacia adentro".

Tras la sesión, el bloque mantuvo una reunión de la que exhibieron por redes una "foto de familia". El cónclave no incluyó a Pagano ni a la diputada Rocío Bonacci, que también había sido increpada por sus pares Lilia Lemoine y Celeste Ponce en la sesión pasada por haber "dado quórum con el oficialismo". Según sostienen, no habían sido excluídas del encuentro.

En el cónclave, que se extendió hasta cerca de las 21 en el Congreso, afirman que se expresaron malestares internos y pidieron "definiciones" sobre algunas cuestiones. "No puede ser que uno se caga a piñas con uno de los nuestros y termina siendo presidente de una Bicameral", sostuvieron, en alusión al titular de la bancada del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Oscar Zago, con el oficialista Lisandro Almirón, en la sesión pasada.

También puntualizaron que entre los legisladores del interior se percibe la tensión que conlleva el año electoral que ya inició en algunas provincias. De todos modos, se siguió descartando la versión de un potencial cambio de jefe de bancada, por el que Nicolás Mayoraz reemplazaría a Gabriel Bornoroni.

Como sea, fuentes parlamentarias de consulta habitual de El Destape sostienen que Pagano no será expulsada de la bancada de LLA. La ex periodista dio una entrevista a C5N en la que aseguró que  "Menem le hizo una trampa a Zago" y a otros caídos "para su propia construcción política y no para Milei".

Menem también volvió a ser cruzado por la oposición. Unión por la Patria lo estaba esperando ayer para recriminarle la sesión que el riojano levantó abruptamente el miercoles pasado y exigirle el tratamiento de los temas pendientes: la ratificación de la presidencia de la comisión de Juicio Político y el debate de la derogación de las facultades delegadas a Milei. "Quedate a laburar. Después vos pedís respeto y no lo cumplís", le lanzó Martínez.

El malestar es patente, pero se descartan acciones desde la oposición para correr a Menem de la presidencia de la Cámara. "Nunca se le interrumpió el mandato a un presidente. Sería ponerte el cartel de golpista", conjeturaron desde una bancada no aliada al oficialismo, que garantizó que el riojano "va a terminar el 9 de diciembre" su período al frente de la Cámara baja.

Tampoco cayó bien el "pedido de disculpas" de Almirón a Zago por la escena boxistica de la sesión anterior. "Si querés te doy un pico", exageró el correntino. En algunos bloques se exige que Menem sancione más rigurosamente al diputado de su bancada, más allá del acting de pedirle perdón a su par del MID. "Metió nafta a lo que fue el inicio de sesión. Muy irresponsable", opinaron desde otro sector de la oposición, también molestos con esa situación.

Te puede interesar
1590016798477

El Banco Mundial prevé crecimiento de 5,5% este año para Argentina

El Expreso de Salta
NACIONALES24 de abril de 2025

En la previa a la reunión de primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los organismos lanzan sus proyecciones para este año. El cálculo para el país de ambos es el mismo. Al igual que el FMI, el BM mejoró la proyección de crecimiento para Argentina en 2025, previendo una expansión del 5,5%, frente a una estimación anterior del 5%. En contraposición recortó su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 al 2,1% desde su proyección de expansión del 2,5% de enero.

imagen_69066

Echaron a Sánchez Gamino, el funcionario libertario implicado en el escándalo por coimas

El Expreso de Salta
NACIONALES22 de abril de 2025

La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.

Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

101207-el-gobierno-de-salta-decreto-7-dias-de-duelo-provincial-por-la-muerte-del-papa-francisco

El Gobierno de Salta decretó 7 días de duelo provincial por la muerte del Papa Francisco

El Expreso de Salta
SALTA23 de abril de 2025

Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".