
Aumentó la población en cárceles federales durante el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Además, el oficialismo sumó el apoyo del Pro, parte de la UCR, la Coalición Cívica de Lilita Carrió, y los legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías por la manifestación de los jubilados. La aprobación de la Cámara de Diputados es suficiente aval para que Milei vaya a negociar cuánto dinero recibirá, a qué tasa de interés y plazos se devolverá, y bajó qué condiciones que impondrá el FMI. Estos créditos "ocultos", nunca fueron beneficiosos para el país.
NACIONALES19 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaCon un Congreso blindado por una nueva protesta de los jubilados, el oficialismo logró su cometido: blindó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que habilita al Gobierno a sellar un acuerdo de refinanciamiento de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Con el apoyo de Pro, la UCR, la Coalición Cívica, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Innovación Federal al que pertenecen Pamela Calleti, Pablo Outes y Yolanda Vega; parte de Encuentro Federal, un puñado de los radicales de Democracia y los diputados aliados a los gobernadores, que sumado a los libertarios (Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno Ovalle) reunió 129 votos positivos, 108 rechazos y 6 abstenciones.
El aval de la Cámara de Diputados es suficiente para dejar firme el DNU 179 firmado por Javier Milei para autorizar un nuevo empréstito del organismo de crédito internacional. Supone un alivio para la administración libertaria, que necesita mostrar solidez a los mercados para sostener su política económica y cambiaria. Con esta aprobación, el Gobierno logró neutralizar al kirchnerismo y la posibilidad de que rechacen el decreto en el Senado.
La sesión, que duró casi seis horas, se desarrolló con fuertes cruces entre la oposición y el presidente de la Cámara, Martín Menem, a quien varios legisladores lo incomodaron por la filtración de unos supuestos audios en los que pide a la bancada oficialista “hacer quilombo”.
El debate
El kirchnerismo y la izquierda habían anticipado su rechazo al DNU 179 firmado por Milei. Se oponen a la herramienta utilizada por el Gobierno para habilitar un acuerdo con el FMI y solicitan que se respete la “Ley Guzmán”, que exige una ley para nuevas tomas de deuda en moneda extranjera. Objetan, además, la falta de detalles sobre lo que se firmará con el organismo de crédito internacional.
Gritos y contrapuntos
La sesión tuvo un comienzo torcido. La mayoría de las cuestiones de privilegio del kirchnerismo y la izquierda recordaron el accionar de las fuerzas policiales la semana pasada así como el papel de los diputados libertarios adentro del recinto. El oficialismo replicó con dureza y acusó a la oposición del endeudamiento del país.
Fue llamativa la intervención del diputado Alberto Benegas Lynch, quien hizo un llamado “a la gente de bien de esta Cámara” a no responder a los agravios. Solicitó a sus colegas de bloque “estar calmos como agua de río”. “Queremos tener una sesión en paz, pero tenemos que asumir que no la vamos a tener. Tenemos que estar calmos como agua de río. Les van a decir cosas que nunca le han dicho en estas sesiones, pero es parte del deber histórico. No contestemos a los artífices de la deuda de la política cuando queremos reconstruir los equilibrios financiero y monetarios”, pidió.
Pichetto exigió al presidente de la Cámara controlar el tiempo de las intervenciones y recordó que en labor parlamentaria el oficialismo se comprometió a tener “mesura”. “Quedamos en que se llevaban la ley y no los discursos y pusieron un incendiario para provocar, traten de ubicarse, ser profesionales e inteligentes”, solicitó.
Previamente, el libertario Lisandro Almirón, quien en la sesión pasada fue el que increpó a Oscar Zago por dar quorum al kirchnerismo, le pidió disculpas a su colega y terminó con un desafío a la oposición. “¿A quién más quieren que pida disculpas, caraduras? Pidan disculpas ustedes a los argentinos. Que la presidenta Cristina Kirchner venga y pida perdón de rodillas por lo que hizo. ¡Que venga Boudou, que venga Kicillof!”.
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Esto implica una reducción en el precio de suscripciones, juegos y compras dentro de apps como Steam y PlayStation, entre otros. La medida se formalizó con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.
Es la tercera peor cifra en los últimos 22 años, solo superada por los años 2002 y 2003. Los alimentos fueron uno de los principales sectores que impulsaron el alza de la inflación, con un aumento del 5,9%.
Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, que comenzó con una denuncia por robo y terminó con el abuso de menores, ahora la periodista se retractó y aseguró que jamás la acusó de aquel delito.
La caída afectó a los rubros Hoteles y restaurantes y Servicios comunitarios, sociales y personales.
Se derrumbó el precio del dólar oficial en todos los bancos. Los que compran dólares a través del mercado oficial de cambios y los bancos bajaron el precio de la divisa estadounidense en su homebanking y en sus apps. El volumen de la primera jornada fue alto.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida: hay 2 muertos y 7 heridos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Tras un intenso granizo en Sarandí y con tantos de Bruera en contra y Enzo González, el Dragón se impuso por 2-0 al Guapo y jugará en 16avos frente a Belgrano.
Un conductor intentó atravesar el espejo de agua y quedo totalmente incrustado entre el fango del río Conchas. Por suerte no se reportaron heridos ni complicaciones severas.
Se recrudece la tensión entre los empleados del hospital, Joaquín Castellanos. En sí, los trabajadores contratados, apuntan contra las medidas de recorte que no permiten el ingreso de nuevos profesionales a planta permanente.
El vehículo transportaba bebidas y quedó a la vista en uno de los accesos a la ciudad. Varias personas intentaron llevarse la carga, por lo que intervino la Justicia para evitar desmanes.