
El consumo continúa cayendo pese a la menor inflación
Así lo revelan las ventas en supermercados y autoservicios. Los argentinos siguen restringiendo sus consumos.
Desde el sector advirtieron sobre las complicaciones que puede tener el cliente al momento de manipular la manguera por su cuenta. “En los 90, cuando se aplicó, la mayoría dejó rápidamente de vender. Nadie quiere ensuciarse las manos con petróleo”, dijeron desde el Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio.
NACIONALES29 de enero de 2025 El Expreso de SaltaEl Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio y la Federación de Expendedores cuestionó la medida que anunció el gobierno nacional este miércoles, que reglamenta que un usuario pueda despacharse nafta o gasoil por sí mismo. En ese contexto, desde el gremio remarcaron que “tiene una serie de dificultades” y que “no es tan dulce como la muestran”. Además, advirtieron sobre las complicaciones que puede tener el cliente al momento de manipular la manguera.
Ismael Marcón, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio, criticó el anuncio del Gobierno. “Entendemos que tiene una serie de dificultades. En los surtidores, por ejemplo, es muy común que los picos fallen y no corten, por ende, que haya derrames. Eso puede traer tremendos problemas”, comenzó.
De acuerdo a lo que dijo Marcón, “es falso que van a bajar los precios” y aclaró que la medida “no es tan dulce como la muestran”. “Cualquier estacionero de la región te dice que es una medida que está muy verde y que no cree que vaya a tener éxito. Cuando te carga un playero, estás tranquilo que va a cargar el producto correspondiente, que no hay riesgo de incendio ni de otro tipo de contaminación, por ejemplo, las cancerígenas, que tiene el combustible”, profundizó.
“En los 90, cuando se aplicó, la mayoría dejó rápidamente de vender porque nadie quería hacerlo. Nadie quiere ensuciarse las manos con petróleo”, recordó.
Marcón aclaró que todas las estaciones de servicio que lo llevaron a la práctica fueron Shell, desmintiendo así declaraciones del ministro Federico Sturzenegger. "Desde que lo anticipamos en un almuerzo del Club del Petróleo hace unos meses gran parte de la atención se centró en la posibilidad del auto despacho de combustibles, que muchos argentinos han experimentado en el exterior. YPF ya usaba esta modalidad por temas de seguridad en Rosario y la ha implementado desde nuestra presentación como excepción en varias otras estaciones. A partir de hoy es una variedad permitida en cualquier estación. Sin necesidad de autorización, obviamente", escribió en un posteo Sturzenegger en las últimas horas.
Mirá también
Así lo revelan las ventas en supermercados y autoservicios. Los argentinos siguen restringiendo sus consumos.
Se trata de Tano Giuliani, un tuitero influencer que militó fuerte para LLA y a quien el mandatario replicaba en sus posteos. Según expresó en un extenso hilo con duras críticas a Milei y a todo su séquito, "la patota digital" se le empezó a venir encima cuando cuestionó decisiones políticas del Gobierno: "Ellos necesitaban gente bruta y termo que a todo dijera ‘es exactamente lo que voté?", indicó.
El vocero presidencial se refirió a la interrupción de la entrevista que Javier Milei le dio ayer a Jonatan Viale para dar explicaciones sobre el escándalo de la estafa cripto.
Unión por la Patria, la Izquierda Socialista, el Partido Obrero y el socialismo santafesino pidieron el juicio político del Presidente. La Coalición Cívica presentó una denuncia penal. El bloque de Pichetto y la UCR exigieron una comisión investigadora. El peronismo cuestionó la vigencia de las facultades delegadas.
Los mercados argentinos de acciones y de bonos se hundieron desde el lunes por la negativa reacción de los inversores al escándalo desatado por el apoyo inicial del presidente Javier Milei a la criptomoneda $Libra, cuyo valor se desplomó horas después de su lanzamiento, lo que ha generado además una crisis política.
La situación, que generó un gran impacto económico y social, fue calificada por el partido como "grave", y se urgió a una investigación "profunda y transparente".
La joven de 18 años murió con la lengua cortada y golpes en la cabeza luego del ataque que recibió en el hospital San Bernardo, donde estaba internada tras una agresión anterior.
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Salta estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre la reunión entre los equipos de trabajo de Provincia y Municipio para coordinar la agenda en común de este año.
El vocero presidencial se refirió a la interrupción de la entrevista que Javier Milei le dio ayer a Jonatan Viale para dar explicaciones sobre el escándalo de la estafa cripto.
El gobernador Gustavo Sáenz, junto al rector de UPATECO, Carlos Morello, y el intendente Emiliano Durand, presentó la nueva oferta educativa de la universidad provincial. Se anunciaron carreras en tecnología e inteligencia artificial, una nueva sede en Campamento Vespucio y la apertura de inscripciones en marzo.
El ex boxeador Marcos "El Chino" Maidana chocó cuando conducía su moto contra un auto sobre la Ruta Nacional 11 al norte de la ciudad chaqueña de Reconquista.