UPATECO lanza su oferta académica 2025 con 22 carreras y nuevas sedes en la provincia

El gobernador Gustavo Sáenz, junto al rector de UPATECO, Carlos Morello, y el intendente Emiliano Durand, presentó la nueva oferta educativa de la universidad provincial. Se anunciaron carreras en tecnología e inteligencia artificial, una nueva sede en Campamento Vespucio y la apertura de inscripciones en marzo.

SALTA18 de febrero de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
IMG_20250218_103154736_MP

En un acto realizado esta mañana en la Usina Cultural, el gobernador Gustavo Sáenz, el rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), Carlos Morello, y el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, presentaron la oferta académica 2025 de la institución. Durante el evento, también se realizó una entrega simbólica de diplomas a egresados, destacando el crecimiento y el impacto de la universidad en la formación de salteños.

Morello anunció que "la oferta académica de la UPATECO 2025 viene muy cargada con muchas carreras. Son en total 22 carreras con aval universitario, además estamos en 10 localidades del interior que son sedes de la UPATECO". El rector resaltó el esfuerzo del gobierno provincial al brindar "una gran oferta de educación gratuita y de calidad", señalando que "la educación es una herramienta fundamental para el progreso de la sociedad".

IMG_20250218_105829690_MP

Entre las principales novedades que se aguardan para un nuevo año lectivo en la UPATECO, se anunció la incorporación de nuevas carreras relacionadas con las tecnologías y la inteligencia artificial, respondiendo a las demandas del mercado laboral. "Este año habrá nuevas carreras que tienen que ver con las tecnologías y además también se podrá estudiar carreras de inteligencia artificial", destacó su rector Carlos Morello.

En cuanto a las inscripciones, se realizarán de manera virtual a través de la página oficial de la UPATECO, donde ya está disponible la oferta de cursos. "Las inscripciones estarán abiertas en marzo", anunció Morello, agregando que "durante este año vamos a tener una nueva sede de la UPATECO en Campamento Vespucio, en el norte profundo de nuestra provincia, donde más hacen falta las oportunidades". Subrayó, además, la importancia de esta iniciativa: "Es una inversión muy grande la que estamos haciendo. La educación nunca es un gasto, porque se invierte en la gente y por ende en el futuro".

IMG_20250218_104945267_HDR

Por su parte, el intendente Emiliano Durand, también realizo declaraciones al terminar el evento y destacó el impacto que ha tenido la creación de la universidad provincial: "Desde que el gobernador tomó la decisión de tener una universidad provincial y accesible para todos, y que se oriente a formar personas para el mercado laboral, se avanzó muchísimo". También alentó a la comunidad a aprovechar esta oportunidad educativa: "Hoy la UPATECO tiene sedes en toda la provincia y es gratuita. Yo aliento a todas las personas a que entren a la UPATECO porque hay cursos y tecnicaturas muy importantes".

El jefe comunal también enfatizó que la educación es clave para el crecimiento personal y social: "Yo me identifico con los valores que lleva adelante el gobernador. Uno tiene que darle a la gente la oportunidad de poder cambiar su vida, pero la gente también debe hacer un esfuerzo, y la forma es estudiando y avanzando". En esa línea, remarcó el trabajo conjunto entre la municipalidad y la UPATECO: "La única manera de ser mejores es avanzando y por ende estudiando. Nosotros en la municipalidad estamos complementando junto a la UPATECO cursos que se dan en distintos espacios de la ciudad y lo vamos a seguir haciendo este año". 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-26 at 19.26.13

En Salta, la conflictividad social absorbe la mayor cantidad de recursos policiales

Melina Sola
SALTA26 de marzo de 2025

Lo afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, en el acto por el bicentenario de la Policía provincial. Señaló que buscan mejorar la distribución de los recursos, aunque remarcó que la seguridad es una materia que debe atenderse en forma mancomunada con otros ministerios provinciales y con los municipios.

Lo más visto