En asamblea, caciques de Santa Victoria Este buscan solucionar los problemas que atraviesa la comunidad

En una asamblea llevada a cabo el día de ayer en la comunidad El Cañaveral, ubicado en la Localidad de Santa Victoria Este, se reunieron representantes caciques de distintas comunidades, autoridades de la Municipalidad para tratar diversos temas que los afectan y buscan ser escuchados por la Provincia.

INTERIOR10 de enero de 2025 El Expreso de Salta
dd0d3d18-841a-484b-9b04-2dde87a4cc18

Los caciques de todas las comunidades de Santa Victoria Este plantean sus situaciones que está atravesando en el municipio y buscan soluciones en conjunto.

En un petitorio que confeccionaron a partir de la asamblea, plantean que los caminos vecinales en trayecto a las comunidades están en mal estado, por ende son intransitables para la asistencia médica, a tal punto que se convirtió en un problema muy serio. También cuando existe una emergencia de traslado, los vehículos del hospital tardan un montón o directamente no asiste, por la complicación de los caminos.

En este sentido solicitan los caciques de la comunidad darle importancia a la solicitud de soluciones de los distintos problemas, como así también darle la participación en todas las mesas de gestiones.

Por otra parte, los caciques también denuncian que en la actualidad se sigue sufriendo el abandono y la falta de respuestas a todas las solicitudes y más aún por parte de las autoridades competentes.

La Puntana

Los representantes caciques de la zona Puntana, plantean el tema del tendido eléctrico que atraviesa la comunidad Curvita y Monte Carmelo.

Mencionan que el tendido se encuentra en mal estado, con complicaciones de caída de los postes, con mínima lluvia o vientos los vecinos ya se quedan sin red eléctrica.

En ese sentido, solicitan una nueva red eléctrica.

En cuanto a la salud, de manera urgente necesitan una ambulancia destinada exclusivamente para la zona y personal idóneo para la atención médica.

Otro tema es la Educación. En el petitorio afirman que la población de esas zonas creció un gran porcentaje, la falta de oportunidad de los jóvenes que quieren seguir estudiando, por lo que solicitan la habilitación de un anexo BESPA y Terciario. Necesitan una respuesta concreta ya que existe un proyecto con número de expediente 0100124-88544/2022-0.

Santa Maria

Los representantes de Santa Maria, solicitan lo siguiente:

Una ambulancia permanente para la zona, personal idóneo como chofer. En ese sentido, los choferes que hacen constar en acta para que trabajen es el Sr. Ángel Diaz y Omar Menéndez.

Arreglos de caminos en trayecto hacia la Misión a CIC - Misión Anglicana - trayecto puente del Cruce, hasta el puesto sanitario. Manifiestan que ese trayecto en la actualidad se encuentran intransitables.

Refacción de las defensas anti desborde en toda la zona Santa María, en la actualidad los anillos se encuentran deterioradas por la falta de Mante mineo por las lluvias.

San Ignacio

La situación actual de la comunidad es la falta de agua potable y los problemas de incumplimiento de los vehículos que realizan la repartición de agua. Entonces los caciques necesitan una solución inmediata.

También en el año 2017, existe expediente por la solicitud de un anexo de escuela primaria, por lo que se solicita una pronta respuesta favorable.

Vertiente La Costa

Los caciques de la comunidad, solicitan una ambulancia permanente para la zona, personal idóneo como chofer permaneciente a la comunidad y personal de salud. 

También solicitan la ampliación del puesto sanitario.

Por otra parte, mencionan que existe un expediente por el que se solicita un personal de limpieza.

Al finalizar la asamblea, los caciques indicaron que van a realizar un corte ruta el día 14 de enero del 2025 como medida de fuerza si no reciben una respuesta por parte del Gobierno Provincial.

de53d1de-cd4e-4619-acc6-62cc075de658

Te puede interesar
03d72d92-f68e-4417-af40-ec3368586d7d

Tartagal celebró la independencia, con justicia social y compromiso vecinal en el Barrio 9 de Julio

El Expreso de Salta
INTERIOR11 de julio de 2025

En el marco de los festejos por el Día de la Independencia el pasado miércoles 9 de julio, el intendente Franco Hernández Berni encabezó la inauguración del Centro Vecinal de la Comunidad 9 de Julio, una obra profundamente simbólica que no sólo mejora la infraestructura barrial, sino que reafirma el compromiso del Estado con los sectores populares y la vida comunitaria.

Lo más visto
Tragedia del grupo musical Cartucho y Sonido Básico y costó la vida su principal voz Cartucho Ponce de 45 años

Aclaración: la tragedia del grupo musical "Cartucho y su Sonido" dejó una víctima fatal y a su líder en estado grave

POLICIALES13 de julio de 2025

La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.

Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

Dorigato con directivos de la Rural salteña

El Gobierno de Salta confía activar la economía con créditos internacionales

Melina Sola
SALTA14 de julio de 2025

Lo dijo el secretario de Desarrollo Rural, Diego Dorigato, al hablar de obras del Corredor Bioceánico que contarán con financiamiento en el corto y mediano plazo y -en combinación con la minería- serían el motor de la economía local. La entrevista fue en lanzamiento de la Expo Rural 2025, oportunidad en la que se sumó al reclamo de baja de retenciones que plantea el sector al Gobierno de Milei.