Intensifican los controles en jugueterías por el Día de Reyes Magos

Inspectores municipales recorren locales comerciales con el fin de garantizar, la exhibición de precios, vigencias de promociones y cobros dentro de las normativas vigentes, entre otros.

SALTA03 de enero de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
inspeccion en jugueterias

Ante la cercanía de la celebración del Día de Reyes, la Municipalidad de Salta intensifica los controles en tiendas y centros comerciales de la ciudad con el fin de constatar el cumplimiento de las normativas correspondientes a habilitaciones y comercialización.

En ese sentido, los inspectores recorren distintas jugueterías y locales comerciales de la ciudad controlando la correcta colocación y/o exhibición de los precios en vidriera y dentro del local.

También, verifican que el precio en estantería coincida con el de caja y el cumplimiento de promociones con diferentes medios de pago.

Cabe recordar que los vecinos pueden realizar denuncias o consultas, referidas a defensa del consumidor de lunes a viernes, en las oficinas de Av. Paraguay 1240, o en las dependencias de Control Comercial en Alvarado 735; o bien mediante la APP Salta Activa.

Desde el municipio, recomiendan a los vecinos de la ciudad, que efectúen cualquier tipo de compra por el Día de los Reyes Magos, a tener en cuenta lo siguiente:

  • Verificar que en caso de compra de juguetes cumplan con todos los requisitos de seguridad. Un juguete seguro está certificado con el sello de Seguridad Argentina, lo que garantiza que no tenga materiales tóxicos, además de indicar para qué edades es apto.
  • Antes de llevar el producto verificar que esté con todos sus accesorios, consulta en el comercio cuáles son las condiciones de cambio.
  • Todos los juguetes nuevos tienen una garantía legal mínima de 6 meses. Cuando un producto nuevo falla dentro del plazo de la garantía, debe ser ingresado al servicio técnico sin costo alguno, debiendo determinarse si corresponde su reparación o cambio directo o por último la devolución de lo pagado.
  • No puede haber diferencia de precios entre el pago en efectivo y el pago con tarjeta de débito o de crédito en un solo pago.
  • Recordá que no puede haber diferencias entre el precio que se exhibe en el interior del comercio, en las vidrieras y la caja. De haberla, podés exigir que te cobren el más favorable.
  • En compras por plataformas virtuales, una vez que recibís el producto, tenés 10 días para cancelar la operación sin motivo ni costo. Además, los gastos de devolución corren por cuenta del vendedor. Hay que tener en cuenta que este beneficio se aplica sólo a compras virtuales.
  • En compras online, como ser a través de redes sociales no proporcionar los datos de tu tarjeta de débito o crédito a fin de evitar ciberestafas. Evitar hacer transferencias en forma previa a la entrega del producto verificando que esté en las condiciones ofrecidas.
  • Solicitar facturas o tickets por la compra del producto, inclusive en las compras a distancia, ello permite luego hacer un reclamo legítimo.
Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.