Femicidio en Santa Victoria Este: uno de los cuatro sospechosos es ordenanza de escuela

El padre de la víctima aseguró que existen varias denuncias por violaciones contra esa misma persona. Además, dijo que su hija estaba amenazada de muerte por uno de los detenidos, quienes se dedicarían a distribuir drogas entre los jóvenes wichí.

JUDICIALES16 de diciembre de 2024 Melina Sola
escuela la estrella
Escuela 4783 Comunidad La Estrella

Edith Antonia Román tenía 17 años, su cuerpo fue encontrado en una laguna del paraje La Gracia, cercano a la comunidad originaria La Estrella, al límite fronterizo con Paraguay. El femicidio ocurrió la madrugada del viernes y por el hecho están detenidos cuatro hombres, uno de las cuales es empleado en una escuela. Según una testigo, ellos estuvieron reunidos con la víctima desde la noche anterior, tomando bebidas alcohólicas. 

898689-img-20241215-wa0043

El informe preliminar de la autopsia determinó que presentaba traumatismo encéfalo-craneano, politraumatismos en distintas partes del cuerpo y heridas compatibles con abuso sexual. La causa del deceso fue asfixia por sumersión, es decir que a Edith la golpearon en múltiples partes de su cuerpo y que la tiraron con vida a una laguna, donde murió ahogada.

El fiscal penal Gonzalo Ariel Vega, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, en conjunto con la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo las pericias que derivaron en la detención de cuatro hombres, uno de ellos de 15 años de edad, todos originarios.

Durante el procedimiento, se constató que uno de los detenidos presentaba diversas lesiones en distintas partes del cuerpo, compatibles con rasguños. 

En contacto con Radio Nacional Salta, el padre de la víctima Reynaldo Román, cacique de la comunidad Betania, contó que la chica había salido a pasear con una prima la noche del jueves 12 de diciembre. Al otro día, al enterarse del hallazgo, fue rápidamente al lugar donde se encuentra un anillo de contención que funciona para retener el agua del río Pilcomayo, que desborda en verano.

El hombre dijo que después de saber de la muerte de su hija, se enteró que Edith había sido amenazada por uno de los detenidos para que no denuncie que se dedica a distribuir drogas. 

"Hay un árbol, un mistol, donde se juntan todo el tiempo a tomar alcohol, a drogarse. Ahí los jóvenes le dan; los varones, porque las mujeres no tienen plata. Hay unos que consumen y otros que venden. Uno de los detenidos es ordenanza y ya hizo varias violaciones. Ya venían haciendo estas cosas, están acostumbrados. Son jóvenes, no sé si los padres les dan plata o trabajan con narcos porque todo el tiempo consumen la droga y a las chicas les convidan. Un tiempo mi hija llegó llorando porque uno de ellos ya la venían golpeando (...) ya la venían amenazando que si abría la boca de que él vendía droga la iban a matar".

Durante la jornada de hoy los detenidos prestarán declaración en sede fiscal, el adolescente de 15 años concurrirá asistido por una defensora de menores.

Te puede interesar
Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Condenaron a Cositorto: "Apelo a que la constitución del cielo donde todos somos iguales"

Melina Sola
JUDICIALES04 de julio de 2025

Leonardo Cositorto se considera inocente y así lo sostuvo en sus últimas palabras antes de ser condenado en Salta a 11 años de prisión por 118 casos de estafa y por ser el líder de una asociación ilícita conformada por cuatro personas que dirigían las oficinas de Generación Zoe en la capital de la provincia. Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio ordenaron que continúe alojado en la cárcel local.

Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.

Lo más visto