García Castiella sobre Parisi: "se demostró cómo funcionaba toda la trama de corrupción"

El Procurador de Salta, Pedro García Castiella, habló tras la destitución del exjuez de Garantías de Segunda Nominación del Distrito Judicial Orán, a quien acusó de otorgar indebidamente prisiones domiciliarias a narcos y encubrir a sicarios a cambio de dinero.

JUDICIALES13 de diciembre de 2024 Melina Sola
Pedro García Castiella
Pedro García Castiella

“Hay que dar señales muy claras, muy concretas. A esta realidad no la vamos a cambiar de un día para el otro, pero son señales de una intención correctora. Estas cosas no pueden seguir sucediendo. Para mí es un paso positivo”, afirmó el jefe de los fiscales.

Entre los cinco casos que expuso esta semana ante el Jurado de Enjuiciamiento para demostrar la mala actuación del juez Claudio Parisi, se cuenta el vinculado al crimen mafioso de Cesar “Oreja” Martínez, ocurrido en la ciudad de Orán el 12 de noviembre de 2023. Su hermano, el exintendente de Aguas Blancas Carlos “Conejo” Martínez, está sospechado de tener participación del homicidio.

García Castiella detalló cómo el juez Parisi entorpeció la investigación, al permitirle indebidamente a un abogado el acceso al expediente que tramitaba en su juzgado. También le comunicó al entonces intendente que la Fiscalía pretendía allanar sus domicilios. Este accionar probablemente “le asestó una herida mortal” a la investigación de la causa, señaló el Procurador.

La investigación de estos hechos está a cargo de la Unidad Fiscal integrada por Mariana Torres, Carlos Salinas y Alda Daniela Murúa. 

Un crimen simbólico

La balacera interrumpió la tranquila tarde oranense un domingo de primavera. El Oreja estaba en su jardín, en el domicilio donde cumplía arresto, modalidad que había obtenido por disposición del juez Parisi, pese a que tenía condenas por intento de femicidio, coacción agravada, tenencia de drogas y de armas.

“Dos motocicletas, dos ocupantes en cada una de ellas. Cierran una calle a plena luz del día un apacible domingo y descargan 17 disparos de una (pistola) 9 milímetros, 11 de los cuales impactan”, describió García Castiella. “Estaba bajo control de un juez cumpliendo prisión domiciliaria, una concesión muy poco clara. Si hubiera estado en una unidad carcelaria no hubiera pasado esto”.

“Lo más grave es la señal que estos violentos pretendieron arrojar a la sociedad, una señal de impunidad, de ostentación del territorio, hacerlo a plena luz del día, manejando y controlando la situación. O sea, un sicariato con todos los ingredientes”, continuó.

La actuación de Parisi después del homicidio

García Castiella contó que las sospechas sobre el intendente de Aguas Blancas por el asesinato de su hermano se basan en una denuncia anónima que recibió la Fiscalía Federal y remitió al Ministerio Público de Salta.

Con esta información más la negativa de los familiares de la víctima a entregar sus celulares, los fiscales de Orán esperaban autorización judicial para ordenar allanamientos que consideraban fundamentales para la investigación. Pero Parisi les negó el procedimiento en nueve domicilios y solicitó explicaciones sobre “el modelo, el color y la serie de los celulares” entre otros detalles. Los secuestros se produjeron cinco meses más tarde.

Según la acusación, el juez copió el legajo fiscal y se lo envió al abogado Ortega Serrano, quien era ajeno a la causa, con el agravante de que se encontraban medidas judiciales pendientes.  Por eso Conejo se habría enterado que estaba siendo investigado por el crimen de su hermano.

García Castiella sostuvo que con esa maniobra Parisi buscó la impunidad de los responsables.

Conejo Martinez

¿Quién era el Oreja?

En noviembre de 2022 fue condenado en un juicio abreviado por tenencia de droga, un arma de fuego y municiones.

Estas cosas se le encontraron al ser detenido por la Policía Federal, que lo buscaba por un pedido de captura nacional e internacional que arrastraba desde septiembre de 2021 por tentativa de femicidio. Por este hecho Martínez había sido condenado a tres años de prisión en suspenso.

Por otro lado, en enero de 2023 César Martínez fue condenado a tres años y dos meses de prisión de ejecución efectiva por coacción agravada por el uso de arma en contra de su ex pareja.

Sin embargo, Parisi le otorgó el permiso de la prisión domiciliaria. Por eso estaba en su casa cuando fue atacado el 12 de noviembre de 2023.

Te puede interesar
Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.