García Castiella sobre Parisi: "se demostró cómo funcionaba toda la trama de corrupción"

El Procurador de Salta, Pedro García Castiella, habló tras la destitución del exjuez de Garantías de Segunda Nominación del Distrito Judicial Orán, a quien acusó de otorgar indebidamente prisiones domiciliarias a narcos y encubrir a sicarios a cambio de dinero.

JUDICIALES13 de diciembre de 2024 Melina Sola
Pedro García Castiella
Pedro García Castiella

“Hay que dar señales muy claras, muy concretas. A esta realidad no la vamos a cambiar de un día para el otro, pero son señales de una intención correctora. Estas cosas no pueden seguir sucediendo. Para mí es un paso positivo”, afirmó el jefe de los fiscales.

Entre los cinco casos que expuso esta semana ante el Jurado de Enjuiciamiento para demostrar la mala actuación del juez Claudio Parisi, se cuenta el vinculado al crimen mafioso de Cesar “Oreja” Martínez, ocurrido en la ciudad de Orán el 12 de noviembre de 2023. Su hermano, el exintendente de Aguas Blancas Carlos “Conejo” Martínez, está sospechado de tener participación del homicidio.

García Castiella detalló cómo el juez Parisi entorpeció la investigación, al permitirle indebidamente a un abogado el acceso al expediente que tramitaba en su juzgado. También le comunicó al entonces intendente que la Fiscalía pretendía allanar sus domicilios. Este accionar probablemente “le asestó una herida mortal” a la investigación de la causa, señaló el Procurador.

La investigación de estos hechos está a cargo de la Unidad Fiscal integrada por Mariana Torres, Carlos Salinas y Alda Daniela Murúa. 

Un crimen simbólico

La balacera interrumpió la tranquila tarde oranense un domingo de primavera. El Oreja estaba en su jardín, en el domicilio donde cumplía arresto, modalidad que había obtenido por disposición del juez Parisi, pese a que tenía condenas por intento de femicidio, coacción agravada, tenencia de drogas y de armas.

“Dos motocicletas, dos ocupantes en cada una de ellas. Cierran una calle a plena luz del día un apacible domingo y descargan 17 disparos de una (pistola) 9 milímetros, 11 de los cuales impactan”, describió García Castiella. “Estaba bajo control de un juez cumpliendo prisión domiciliaria, una concesión muy poco clara. Si hubiera estado en una unidad carcelaria no hubiera pasado esto”.

“Lo más grave es la señal que estos violentos pretendieron arrojar a la sociedad, una señal de impunidad, de ostentación del territorio, hacerlo a plena luz del día, manejando y controlando la situación. O sea, un sicariato con todos los ingredientes”, continuó.

La actuación de Parisi después del homicidio

García Castiella contó que las sospechas sobre el intendente de Aguas Blancas por el asesinato de su hermano se basan en una denuncia anónima que recibió la Fiscalía Federal y remitió al Ministerio Público de Salta.

Con esta información más la negativa de los familiares de la víctima a entregar sus celulares, los fiscales de Orán esperaban autorización judicial para ordenar allanamientos que consideraban fundamentales para la investigación. Pero Parisi les negó el procedimiento en nueve domicilios y solicitó explicaciones sobre “el modelo, el color y la serie de los celulares” entre otros detalles. Los secuestros se produjeron cinco meses más tarde.

Según la acusación, el juez copió el legajo fiscal y se lo envió al abogado Ortega Serrano, quien era ajeno a la causa, con el agravante de que se encontraban medidas judiciales pendientes.  Por eso Conejo se habría enterado que estaba siendo investigado por el crimen de su hermano.

García Castiella sostuvo que con esa maniobra Parisi buscó la impunidad de los responsables.

Conejo Martinez

¿Quién era el Oreja?

En noviembre de 2022 fue condenado en un juicio abreviado por tenencia de droga, un arma de fuego y municiones.

Estas cosas se le encontraron al ser detenido por la Policía Federal, que lo buscaba por un pedido de captura nacional e internacional que arrastraba desde septiembre de 2021 por tentativa de femicidio. Por este hecho Martínez había sido condenado a tres años de prisión en suspenso.

Por otro lado, en enero de 2023 César Martínez fue condenado a tres años y dos meses de prisión de ejecución efectiva por coacción agravada por el uso de arma en contra de su ex pareja.

Sin embargo, Parisi le otorgó el permiso de la prisión domiciliaria. Por eso estaba en su casa cuando fue atacado el 12 de noviembre de 2023.

Te puede interesar
Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.

Emiliano Estrada

Un tribunal de Impugnación decidirá sobre el desafuero de Emiliano Estrada

Melina Sola
JUDICIALES06 de junio de 2025

El pedido de desafuero fue formulado hoy por del fiscal federal, Carlos Amad, y se justifica en que el legislador nacional faltó a la audiencia donde iban a imputarlo por delitos vinculados a la difusión de videos de TikTok que refieren que la provincia de Salta es un "narcoestado". La jueza aceptó, la defensa impugnó la medida y por eso un tribunal superior decidirá si se envía el pedido judicial a Martín Menem, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.

Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Cositorto se declaró inocente: "No hicimos lo de Libra, no nos llevamos millones en 4 horas"

Melina Sola
JUDICIALES05 de junio de 2025

El creador de Generación Zoe acusado de 118 estafas en Salta dijo que no le permitieron devolver el dinero a inversionistas de su financiera porque le bloquearon las cuentas y le embargaron los bienes. Se diferenció de la cripto estafa que promovió Javier Milei y afirmó que su empresa sucumbió víctima de "Bitcoin Argentina" y "Córdoba Bitcoin" porque "nos querían sacar del mercado".

Lo más visto
Cristina la noche del domingo en el balcón

Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Oscar Burgos
NACIONALES15 de junio de 2025

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

Misiles de Irán sobre Tel Aviv

Guía para entender el conflicto Israel-Irán

Carlos Torino (*)
INTERNACIONALES15 de junio de 2025

Israel preparó durante años el ataque perpetrado, el viernes pasado, sobre Irán. Tanta magnitud tuvo, que se convirtió en la mayor ofensiva recibida por la nación persa desde la guerra con Irak en 1980. No fue una ofensiva cualquiera y como las demás veces. En esta ocasión, fue vital la estrategia del propio Mossad, el temible e implacable servicio secreto israelí, que construyó una base secreta en el propio Irán y se permitió atacar la defensa antimisiles desde el mismísimo territorio persa.