Cristina asumió al frente del PJ: "Lo que está haciendo Milei es más viejo que el sol"

Cristina Fernández aseguró al asumir al frente de la conducción del Partido Justicialista nacional y encomendó a sus colaboradores que el partido tiene cinco tareas fundamentas a cumplir: "formar cuadros políticos y técnicos, pero sobre todo político, porque el técnico tiene el correcto conocimiento de cómo algo pero sino tiene el conocimiento ara es el político el que sabe el momento preciso para aplicar. Los salteños invitados.

POLÍTICA12 de diciembre de 2024
469950529_18468615631033509_2978017057760760730_n
La ex presidenta Cristina Kirchner dejó establecido hoy que el Partido Justicialista deberá dedicarse fundamentalmente "formar, informar, planificar, divulgar y organizar", dijo, pero resaltó que de todas las formaciones de cuadros, "el conocimiento técnico puede mostrarnos como se logra algo, pero si el político no tiene una correcta interpretación del momento por ahí no sirve mucho". 
Cristina Fernández (3)
Cristina estuvo acompañada por Lucía Corpacci, el senador nacional Oscar Mayans, entre otros, en la mesa principal, y habló ante casi medio millar de personas invitadas individualmente. Entre los salteños presentes, se pudo observar a Soledad Troyano, la senadora nacional Nora Giménez, su par Sergio Leavy; el diputado nacional Emiliano Estrada, entre otros que no pudieron ingresar, pero estuvieron fuera del predio de la Universidad Metropolitana y técnica. También se individualizó a l acto contó con la presencia de figuras destacadas del peronismo, como Aníbal Fernández, Wado de Pedro, Mayra Mendoza y Agustín Rossi. No estuvo presente el gobernador Axel Kicillof.
Soledad Troyano- Lucía Corpacci - Juliana Di Tulio- Florencia López
Soledad Troyano, Lucía Corpacci, Juliana di Tulio, y otras mujeres en el saló del acto.
Apenas ingreso Cristina bailó al ritmo del reciente éxito musical de Lali Espósito, “Fanático”, y que algunos interpretan que está dirigido al presidente Milei. Y se sabe que Cristina le da espacio porque sabe que con ello conecta rápidamente con audiencias jóvenes.
La flamante presidenta del PJ, comenzó analizando la realidad del país, y alertó sobre el ajuste violento que viene aplicando el gobierno de Javier Milei, señalando que es un modelo de valorización financiera viejo. Pero a la vez admitió que con el gobierno actual "hay una aceptación de la sociedad a una suerte de ejercicio de ajuste violento" sobre algunos sectores.
Sergio Leavy en el acto
Sergio Leavy totalmente rejuvenecido en el acto.
Pero señaló que "lo que está viviendo la Argentina es más viejo que el sol, es un modelo de valorización financiera", según dijo en el acto de asunción como presidenta del Partido Justicialista.
En esa línea, consideró que el mensaje de Milei ayer en cadena nacional fue "repetitivo" y estuvo "desconectado de la realidad".
"La falacia del anarcocapitalismo del señor (Javier) Milei es que se cansó de decir que el problema era el déficit financiado con emisión monetaria, pero no deja de pisar el dólar e interviene en una de las variables más importantes de los cuatro precios de la economía", señaló CFK.
Y añadió que el Presidente "sabe que si se mueve el tipo de cambio le impacta en el índice de inflación".
"Todos los períodos donde artificialmente se sostiene un tipo de cambio bajo, se produce déficit de cuenta corriente, desindustrialización y pérdida de empleo. Este va a ser el paisaje que vamos a enfrentar en Argentina", indicó la ex mandataria.
Alejandra Ródenas -Nora Giménes - Florencia López y Soledad Troyano
Alejandra Ródenas, Nora Giménez, Florencia López y Soledad Troyano.
Asimismo, manifestó que el "ajuste" del Gobierno "no fue contra la casta" sino contra los jubilados, que "representan el 50 por ciento del presupuesto nacional".
"Cuando uno tiene un vecino que aparece con una motosierra se encierra en la casa porque te da miedo, pero hay una aceptación de la sociedad a una suerte de ejercicio de ajuste violento en tanto y en cuanto ´No me toquen a mí´", expresó la ex mandataria.
En tanto, sostuvo que el blanqueo de capitales impulsado por la gestión Milei fue "exitoso" y "mucho más" que la misma medida motorizada por la administración de Mauricio Macri. "En 48 días ingresaron a cuentas bancarias 15 mil millones de dólares, mientras que en 48 días del blanqueo de Macri, apenas 1.100 millones de dólares", comparó la ex mandataria.
QUINTELA
"Muchas gracias compañeros y compañeras. Quiero mandar un fuerte saludo al compañero Quintela, a todos los que integraron la lista Federales, a los distintos presidentes de los partidos que integran Unión por la Patria y al anterior Consejo del partido que tenían mandato hasta el 30 de marzo y pusieron a disposición de este Consejo su renuncia", saludo conciliador de Cristina apenas abrió el acto.
CASO KUEIDER
"Este senador fue clave en la aprobación de la ley Bases; en la comisión, porque su voto habilitó que pudiera ser tratado en el recinto, y luego, en el recinto, votando y empatando al votar, lo cual permitió el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel", reseñó la ex mandataria al asumir la presidencia del PJ en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.