El dólar blue vuelve a tener una abrupta caída y cotiza a $1050

El dólar blue hoy viernes 6 de diciembre cotiza a $ 1030 para la compra y $ 1050 para la venta. El paralelo acumula una caída de 70 pesos en los cinco primeros días de la semana.

NACIONALES06 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
f1456x819-1092571_1262941_5050

El dólar blue bajó 65 pesos entre lunes y jueves, y este viernes siguió bajando y cotiza actualmente a $1.050 para la venta y a $1.030 para la compra. 

Por su parte, el dólar oficial cerró a 1.033 pesos. Esto repercute de manera directa en el valor del dólar tarjeta, que se ubicó en los $1.655,20 En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) cerró a $1.069,33 sin contar las comisiones del agente intermediario.

Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.

De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tuvo un precio de $1.101,80. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250331-WA0031

Banco Macro designa a Juan Parma como su nuevo CEO

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.