Salta estuvo presente en el Consejo Federal de Emprendedores

La provincia también participó en el concurso “Emprendimiento del año”, que se realizó en Buenos Aires. Mariana Elisa Raposo expuso su iniciativa “Amar lo nuestro”, que se dedica a crear libros educativos y objetos de apego para niños.

SALTA04 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta

El subsecretario de Comercio y MiPyMEs de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, Luis García Bes, integró la mesa del Consejo Federal de Emprendedores que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde brindó un panorama de las diferentes líneas de acción que posee el Gobierno de Salta para apoyar a este sector. 

Entre otras, destacó la Feria Potencia que se realiza en Salta Capital y el interior, microcréditos, capacitación en Economía del Conocimiento, programas Salta Capacita y aportes no reembolsables de Empleo Productivo, y acompañamiento con líneas del Consejo Federal de Inversiones. 

Durante el evento, organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento del Ministerio de Economía de la Nación, se concretó también el concurso “Emprendimiento del año”, que reunió a proyectos originales de todo el país. 

15118-salta-estuvo-presente-en-el-consejo-federal-de-emprendedores

En el rubro “Industrias tradicionales con modelos de negocios innovadores”, Salta estuvo representada por Mariana Elisa Raposo, quien expuso su iniciativa “Amar lo nuestro”, que se dedica a crear libros educativos y objetos de apego para niños, que estimulen la conciencia ambiental. Además, brinda charlas, talleres literarios y científicos, y capacitaciones para docentes y otros grupos de interés, con el propósito de revalorizar el patrimonio natural y cultural. 

 En la ocasión, García Bes manifestó: “estamos muy complacidos por haber contado con una gran representante y emprendedora, quien fue seleccionada por un tener proyecto innovador, y demostró que el talento salteño se puede materializar en algo novedoso, que tiene un impacto positivo en la comunidad”. “Los emprendimientos postulados para este concurso fueron analizados por un equipo técnico especializado quien eligió un representante de cada distrito y pudimos estar en la semifinal”, enfatizó. 

Además, resaltó “es importante que los emprendedores de Salta puedan vincularse estratégicamente en este tipo de eventos y tengan la posibilidad de interrelacionarse con otros para intercambiar conocimientos y construir redes que favorezcan el sistema”.

Te puede interesar
Lo más visto
907931-1-20-282-29-0

Cazó a una nutria en peligro de extinción y lo detuvieron

El Expreso de Salta
NACIONALES23 de enero de 2025

El cazador furtivo fue descubierto por ambientalistas de la Asociación Civil Guardianes del Río Negro. También se encontró que había había pescado más de 10 ejemplares de carpa. El caso fue elevado al área de Bienestar Animal de la Municipalidad de General Fernández Oro.