
Motociclistas infraccionados por realizar maniobras peligrosas en la vía pública
El procedimiento de la Policía Vial fue en el acceso norte de Capital. Dos motos fueron retenidas.
El crimen de Jonatan Pablo Tolaba y Romina Isabel Zerda ocurrió el 10 de octubre de 2021, en esa transitada autopista de la ciudad. Los asesinos fueron condenados a prisión perpetua.
SALTA04 de diciembre de 2024 El Expreso de SaltaLa Sala I del Tribunal de Impugnación no hizo lugar a la casación contra la sentencia dictada por la Sala V del Tribunal de Juicio que condenó a Kalil Ezequiel Chejolán y a Julián Bautista Bubroski a la pena de prisión perpetua y multa, por resultar coautores penalmente responsables de los delitos de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos, o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía, y agravado por el uso de arma de fuego (dos hechos), en perjuicio de Jonatan Pablo Tolaba y Romina Isabel Zerda, en concurso real; y comercialización de estupefacientes.
En el mismo fallo Ricardo Alberto Galarza fue condenado a la pena de diez años de prisión efectiva como partícipe secundario de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos, o más personas, por ser cometido criminis causa, por alevosía y agravado por el uso de arma de fuego (dos hechos).
“Se encuentra acreditado que el desenlace fatal del suceso que acabó con la vida de Tolaba y Zerda, fue precedido de un plan criminal, en el que los acusados y Ramos se dividieron las funciones en la trama delictiva, y cuyas particularidades resultan relevantes en términos de adecuación penal”, señalaron los jueces Luciano Martini y Ramón Medina en su fallo.
Sostuvieron que “Chejolán, Bubroski y Ramos idearon un plan homicida y lo ejecutaron, conforme al guión previamente trazado, mediante diversas conductas que pluralizan la ejecución y que imponen tener por realizada la figura bajo examen”.
En cambio, respecto de Galarza, “no se ha logrado acreditar su participación en el concierto de voluntades que determinan la pre ordenación y la ideación concreta del plan criminal”. Pero éste tenía conocimiento del hecho.
El procedimiento de la Policía Vial fue en el acceso norte de Capital. Dos motos fueron retenidas.
En el marco del Día Internacional del Libro, la compañía junto a otras instituciones hizo entrega de ejemplares a 20 escuelas secundarias de toda la provincia.
En el Círculo Médico de Salta se realizó la primera Jornada del Taller Gratuito “Emergencia: Parto en la Calle”.
La investigación se inició tras la denuncia del apoderado de la concesionaria. Se comprobó que el exgerente manipulaba el sistema informático para ocultar las diferencias entre lo cobrado y lo reportado, por lo que fue condenado y deberá pagar una indemnización.
Previo a la sesión este jueves se realizó un reconocimiento al cantante Christián Herrera y a la fundación "Morillo canta por los niños", promovido por el Senador Mashur Lapad. En la misma sesión recibió una distinción la vecina de la Silleta Rosana Rebeca Isasmendi, por su labor activa hace 20 años en trabajos sociales, un proyecto de la senadora Leonor Minetti.
Se realizará este sábado 26 de abril de 11 a 12 hs am en el Mercado Artesanal ( Av. San Martín 2555).
Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.
River igualó con Independiente del Valle por 2 a 2 al término del partido que disputaron anoche, en el estadio Banco Guayaquil, por la tercera fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025.
El ministro de Infraestructura habló sobre el presupuesto y la reactivación de obras públicas en la provincia.
El ministro se refirió a la salida del partido Salta Nos Une del frente oficialista provincial.
Bajo la consigna "Basta de cepo salarial en Radio Nacional", las y los trabajadores exigieron "sueldos por encima de la canasta familiar". Hubo manifestaciones en las puertas de emisoras en distintas ciudades del país.