
Golpe al narcotráfico: secuestran más de 95 kilos de droga en Aguaray
El procedimiento se originó por el alerta de vecinos de barrio Belgrano. El cargamento fue arrojado, desde un vehículo, en la vía pública.
Intervino la Policía de Salta y profesionales del Departamento de Bomberos entre otros rescatistas. Se descompensó a más de tres mil metros de altura en el paraje Chuschal. Luego de varias horas de descenso a pie hasta el paraje Incamayo fue trasladada en ambulancia al hospital local.
INTERIOR20 de noviembre de 2024 El Expreso de SaltaEl rescate de una mujer de 75 años en Campo Quijano, Salta, fue un evento notable que resalta la valentía y la coordinación de los equipos de emergencia cuando se ponen en acción.
La víctima sufrió una descompensación cardiovascular, arritmia y un cuadro de síndrome histérico, mientras se encontraba en la Quebrada del Toro, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar. Ante la gravedad de la situación, su hija decidió actuar rápidamente y emprendió una caminata de tres horas por los cerros hasta encontrar señal para pedir ayuda.
El equipo estuvo encabezado por el médico Juan Pablo Castillo y contó con la colaboración de bomberos y el Grupo CREP (Cuerpo de Rescate Especiales Voluntarios), quienes se desplazaron rápidamente hacia el lugar del incidente. El acceso al paraje donde se encontraba la mujer era extremadamente difícil, lo que complicó aún más el rescate.
Los rescatistas debieron atravesar terrenos hostiles y enfrentar inclemencias climáticas para llegar a la paciente. Sin embargo, gracias a su dedicación y trabajo en equipo, lograron estabilizarla y prepararla para el descenso hacia un lugar seguro. Finalmente, alrededor de las 20, la mujer fue trasladada al hospital donde recibió atención médica adecuada y quedó internada para su evaluación.
El Dr. Castillo expresó su satisfacción por haber podido responder a esta emergencia, destacando la importancia de estar preparados para situaciones inesperadas en lugares remotos. Este incidente ocurrido en Salta no solo pone de relieve los riesgos asociados con las actividades al aire libre en altitudes elevadas, sino que también resalta el compromiso y la profesionalidad de los equipos de rescate. La historia de esta mujer es un recordatorio del esfuerzo que implica llevar ayuda a quienes se encuentran en situaciones críticas en entornos difíciles.
El procedimiento se originó por el alerta de vecinos de barrio Belgrano. El cargamento fue arrojado, desde un vehículo, en la vía pública.
Baltasar Lara Gros entregó a Edelma Méndez de Sisterna manuscritos de su hijo, el soldado Jorge Luis Sisterna, caído en la guerra.
Al momento del allanamiento de su vivienda, personal de la Policía Federal Argentina halló 1.420 kg. de sustancias estupefacientes que, por su cantidad y la forma en que se encontraba acondicionada, tenía como destino la venta al consumidor.
Vialidad Nacional informa que realizaron trabajos sobre la RN 68 en el marco del plan de conservación de esta ruta que conecta Salta con Cafayate y todo el Valle Calchaquí.
La audiencia comenzó el 18 de febrero y contó con la declaración de más de 120 testigos, entre ellos peritos contables y personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que participaron en la investigación. Al finalizar, se ordenó la inmediata detención del acusado y su traslado a la Unidad Carcelaria 1.
Cinco escuelas de Embarcación y Rivadavia Banda Norte recibieron herramientas para huertas escolares, semillas y sistemas de riego por goteo para huertas de tamaño medio. Se busca promover la producción alimenticia en los establecimientos educativos donde asisten estudiantes de comunidades originarias, para fortalecer la educación agrícola y la aut.
La candidata a diputada por el MST visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre su postulación en las elecciones provinciales y recordó su desempeño en los comicios anteriores.
Al momento del allanamiento de su vivienda, personal de la Policía Federal Argentina halló 1.420 kg. de sustancias estupefacientes que, por su cantidad y la forma en que se encontraba acondicionada, tenía como destino la venta al consumidor.
La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).
Se trata de un régimen de puntaje de tránsito que funciona desde el 1 de abril en la ciudad. Los conductores cuentan con 20 puntos los cuales pueden perder si realizan diferentes infracciones.
Veteranos, familiares de caídos y autoridades participaron del homenaje en Campo la Cruz, recordando a los 649 caídos en combate, entre ellos 34 salteños.