Ramiro García Salado: “En la AFIP en Salta cuando estaba Macri los empleados eran 300, ahora quedamos 260”

El Secretario General el Noroeste del Sindicato de Empleados de AFIP, Ramiro García Salado, aseveró que el anuncio del Gobierno es un mensaje de persecución política y dijo que “En la AFIP en Salta cuando estaba Macri los empleados eran 300, ahora quedamos 260”.

DE BUENA FUENTE28 de octubre de 2024 El Expreso de Salta

AFIP 3

 

Tras el anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni del cierre del AFIP, referentes y trabajadores del organismo se encuentran en alerta ante la amenaza de despidos.

En ese contexto, Ramiro García Salado, indicó que “el anuncio del vocero de la semana pasada nadie lo esperaba”, también señalo que para todos los trabajadores el mensaje “cayó a todos como un baldazo de agua fría”.

“Si bien ya veníamos transitando una campaña de desprestigio hacia todos los trabajadores de la AFIP denunciando salarios exorbitantes y además con el agravado del anuncio de darle fallecimiento a la AFIP que le puso el vocero presidencial y encima a anunciar un despido desvinculación de 3.155 compañeros”, agregó Ramiro García Salado.

En ese sentido, también indicó que “en todos los gobiernos ingresaron gente al organismo y no por acomodo, sino que en la página de la AFIP están las convocatorias y postulantes para dejar el CV”.

Por otra parte, García Salado, subrayó que “en Salta, durante el gobierno de Mauricio Macri éramos casi 300 trabajadores y hoy somos 260, es decir, es un transcurso normal que se da por la baja vegetativa que tiene el organismo, donde se van jubilando los compañeros”.

Para finalizar, Ramiro García Salado también sentenció que hubo ingresos durante el gobierno de Kirchner.

“Quiero recalcar algo siempre se hace alusión a que fueron ingresos irregulares, todos los ingresos que se dieron fueron en forma regular conforme el procedimiento que requiere la normativa, donde pasan por un examen de idoneidad”, finalizó Ramiro García Salado.

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.