Imputaron al abogado Pablo Cardozo por supuesto "encubrimiento" cuando asistía al Gringo Palavecino

Es por su actuación en la causa por el asalto a la empresa Abra del Sol en la que se encuentra involucrado el hijo del Gringo Palavecino. Cardozo aparece "coucheando" a Gringo Palavecino en la elaboración de un video que luego fue emitido en la vereda del edificio judicial de Orán, y en la que Palavecino realiza acusaciones y amenaza a funcionarios con tal de lograr la libertad de su hijo, que había sido detenido por el mencionado asalto.

JUDICIALES18 de octubre de 2024
Pablo Cardozo Cisnero - abogado detenido e imputado
Pablo Carozo Cisneros, abogado.

Esta nueva actuación se inicia, como una derivación del Legajo de Investigación N° 34/23 seguido por el robo en contra de la empresa Abra el Sol, habiendo sido detenido e imputado primeramente el Sr. Brian Gabriel Palavecino, hijo de Cristian “Gringo” Palavecino.

Como consecuencia de la condición de detención de Brian Palavecino en ese momento, en fecha 31/01/23 el abogado Pablo Cardozo Cisneros ejerciendo la defensa técnica de este imputado (Brian), presenta en el legajo fiscal un archivo mp3, el que contenía una grabación de Cristian Gabriel Palavecino, (Padre de Brian), en el que su alocución era mezclada con fotografías diversas de actividades de la Policía de la Provincia, fotos de ‘personalidades políticas’ diversas en actividades junto a Dimas Ruiz, y diálogos que había previamente grabado con este último, insistiendo en que su hijo no tendría intervención en el robo de la empresa de Abra el Sol,  y sindicando que el ex candidato a intendente Dimas Ruíz, tenía vinculación directa con este atraco.

Como es de público conocimiento este video fue reproducido a la comunidad en general en la puerta del edificio del Poder Judicial de Orán, mediante la instalación de un televisor y sistema de audio luego de la detención de Brian.

A la fecha de la realización de la exhibición y difusión pública del video referido, el Gringo Palavecino se encontraba prófugo de la justicia, situación procesal que incluso es reconocida por él mismo, en dicho material digital. Como así también y en el clamor de la libertad de su hijo, utiliza como medio de presión y para desviar las líneas de investigación que a ese entonces se encontraban avanzadas, la información que a su entender involucrarían no solo al ex gerente de Abra El Sol, (José Dimas Ruíz), sino también el mal desempeño de funcionarios de la Policía de Salta que intervinieron en las pesquisas. La finalidad de Palavecino era utilizar este material como medio coaccionante a la administración de justicia, sumándoles con una ilusoria pretensión extorsiva, exhibiendo también audios de las reuniones que había mantenido con Monges, que previamente también había registrado fílmicamente, a los efectos concretos de lograr la libertad de su hijo y desvincularlo de la causa. 

Se introdujo en la edición final de ese video, parte segmentada e intencionalmente seleccionada de las conversaciones registradas entre Palavecino y Dimas Ruiz, en donde el primero presionaba fuertemente al segundo para lograr la libertad de su hijo, como también planificando la mejor estrategia de impunidad de los interlocutores en la investigación del robo a la empresa Abra El Sol. En el audio completo de ese diálogo, se confirma que Palavecino, si bien le prometía ayudarlo en su candidatura, le advertía paralelamente que si no se lograba la libertad de su hijo, Dimas no sería intendente e irían “a canadá todos” (presos), audio que fuera difundido oportunamente en parte de prensa de este M.P.F. de fecha 6 de Noviembre de 2023.

(https://www.fiscalespenalesalta.gob.ar/revelaciones-claves-en-la-causa-del-asalto-a-la-empresa-abra-de-sol/)

En el marco del Legajo Fiscal caratulado: “Lami, Carlos Esteban y otros por el delito de Homicidio Calificado”, en donde se encuentra detenido el Gringo Palavecino y con requerimiento de elevación a juicio, se logró el secuestro de varios celulares destacando que en la muestra N° 3, se detectaron varios recortes de edición, aparentemente desechados luego de la edición final del video. Al reproducir el material secuestrado, se advierte correspondencia con el video expuesto de manera pública por parte de Palavecino y en donde en el “detrás de escena” se observa una intervención directa del abogado guionándolo con instrucciones precisas sobre las manifestaciones que el prófugo tenía que exponer en dicho material, para así pretender lograr su finalidad, y dictándole insistentemente que comprometa a terceras personas, todo claramente direccionado a que Dimas Ruiz – entonces lanzado como precandidato a intendente-  abogue por la libertad de su hijo.

En tal sentido, se sospecha que con la acción desplegada por el profesional referido en su función de director del video y su introducción en el proceso penal ha excedido ampliamente las funciones propias que se esperan de un profesional que asume la defensa penal de un imputado (en este caso de Brian Palavecino), en clara violación a los mandatos del art. 38 de la ley 5412 que regula el ejercicio de la profesión de abogado, cooperando para que el supuesto autor del hecho imputado en el robo de la firma Abra el Sol eluda la investigación con un concreto perjuicio para el sistema de administración de justicia.

La Unidad Fiscal interviniente llevó adelante en el día de la fecha la audiencia de imputación en contra del abogado Pablo Cardozo Cisneros, por el delito de Encubrimiento Agravado de conformidad a lo establecido en el art. 277 inc 3 a) del C.P. habiendo hecho uso de su derecho de abstención de declarar.

Videos y audios presentados en la causa:

https://youtu.be/vfDDylHL9eg

Se adjunta fragmento de material digital detectado:

1er video https://youtu.be/VnmIFWNDNb0

2do Video https://youtu.be/0D4ffUWOVLg

3er Video https://youtu.be/3NVVeeQA2bw

Te puede interesar
Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Condenaron a Cositorto: "Apelo a que la constitución del cielo donde todos somos iguales"

Melina Sola
JUDICIALES04 de julio de 2025

Leonardo Cositorto se considera inocente y así lo sostuvo en sus últimas palabras antes de ser condenado en Salta a 11 años de prisión por 118 casos de estafa y por ser el líder de una asociación ilícita conformada por cuatro personas que dirigían las oficinas de Generación Zoe en la capital de la provincia. Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio ordenaron que continúe alojado en la cárcel local.

Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.

Lo más visto