La UNSa declaró Personas no gratas a Orozco, Zapata, Moreno y Vega por sus votos contra el presupuesto universitario

Durante la Sesión Permanente del Consejo Superior de la UNSa, presidida por el Rector de la UNSa, Ing Daniel Hoyos; la Secretaría del Consejo Superior, Cora Placco; y el Decano de la Facultad, Carlos Portal, se decidió declarar Personas No gratas a los Diputados Nacionales por Salta: Julio Moreno, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Yolanda Vega, quienes en el día de ayer optaron por ir en contra de la Universidad Pública. Tanto Moreno, Zapata y Orozco ratificaron con su voto el veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada en el Congreso Nacional. Mientras que, Vega se ausentó al momento de la votación.

SALTA10 de octubre de 2024 El Expreso de Salta

Además, en la Sesión Permanente, se repudió la intromisión de personal de la Policía Federal y efectivos de la Policía de la provincia de Salta, que ingresaron al predio universitario en la tarde-noche del miércoles 9, luego de una denuncia anónima tras la toma del Rectorado.

Los Consejeros decidieron que los Diputados mencionados no podrán recibir un titulo honorifico de esta Universidad.

Paralelamente a las 16 hs se realizó una Asamblea Interclaustro en la Biblioteca, donde se debate que acciones seguir en función a la Defensa de la Educación.

Primeramente, en la Sesión, los consejeros superiores repudiaron de manera unánime el accionar del cuerpo de legisladores nacionales que avalaron el veto al Financiamiento Universitario. Seguidamente, se aprobó declarar Personas no gratas a los Diputados Nacionales por Salta, que votaron en contra de la Educación Pública, siendo además egresados de esta Casa de Altos Estudios. Moreno y Zapata se egresaron de Contadores públicos, mientras que Orozco es licenciada en Ciencias de la Comunicación.

462681684_950364650462506_5607030250609275655_n

Asimismo, se analizó la situación de las becas Progresar, respecto al comunicado del gobierno nacional de disolver el Fondo Fiduciario Progresar, creado en enero de 2022, y que buscaba “financiar acciones del “Programa de respaldo a estudiantes argentinos”, en el ámbito del Ministerio de Educación” y donde también están incluidos el Fondo Fiduciario denominado “Fondo Nacional de Emergencias” y el “Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (Fobosques).

Tras la sesión, el Rector Daniel Hoyos, manifestó nuevamente su preocupación por la crítica situación del sistema universitario nacional; e instó a mantener la unidad de la comunidad universitaria de Salta. “Hoy afrontamos esta situación de manera entre todos y todas, entre quienes conformamos esta Universidad y quiénes nos han acompañado desde la sociedad en las distintas marchas y acciones que emprendimos en defensa de la Universidad Pública”.

Repudio a la intromisión de la Policía Federal al predio de la UNSa

En la Sesión las y los Consejeros analizaron la situación vivenciada ayer en el predio de la Universidad Nacional de Salta, con la presencia de personal de la Policía Federal y de la Policía de la provincia dentro de la institución.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad (ADIUNSa) y la Asociación del Personal No Docente de la Universidad (APUNSa) repudiaron el ingreso al predio de la Universidad de efectivos de la Policía Federal, que ingresaron al predio universitario, asegurando que habían recibido una denuncia anónima por disturbios, y que se hicieron presentes con sus armas.

462711256_950364697129168_6271490007677481066_n
.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250331-WA0031

Banco Macro designa a Juan Parma como su nuevo CEO

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

descarga

Toman la sede de la Asociación de Jubilados y denuncian defraudación por $7.000 millones

El Expreso de Salta
SALTA31 de marzo de 2025

Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.