¿El juez Parisi tarifaba sus resoluciones?: “¡Falso! La falta de investigación me lleva a desconfiar de los fiscales del norte”

El abogado patrocinante del juez Claudio Parisi, respondió a la acusación del procurador de la provincia Pedro García Castiella cuando dijo por la prensa que el juez ahora detenido "tenía tarifadas las concesiones de prisiones domiciliarias". El patrocinante legal del magistrado negó esa versión y explicó la imposibilidad de que un juez ingresar a una fiscalía, y dijo que hay que apuntar a los "fiscales y a la policía" para saber qué pasó.

JUDICIALES06 de octubre de 2024 Sebastián Cardozo
Claudio Parisi detenido 002 (1)
Claudio Parisi en el momento de ser detenido.
En otro tramo de la conversación, el abogado Guillermo Alberto se refirió a la acusación del procurador Pedro García Castiella sobre que el juez suspendido Claudio Parisi “tenía tarfados los privilegios en su juzgado”, haciendo referencia a una conversación grabada en la una sobrina ofrecía favores a cambio de un pago dinerario. El abogado Alberto puso en duda tal afirmación, aunque se tomó un aparte para expresar su formal reconocimiento a la tarea del procurador. Alberto relató todo el proceder por el cual se acusa a Parisi también de supuesto cohecho, y puso la lupa sobre el trabajo que vienen realizando tanto la policía como los fiscales.
Guillermo Alberto - abogado del exjuez Parisi 002
“Hay una situación muy llamativa con los fiscales del norte en relación a un secuestro de elementos que se dan en una causa que también se endilga al Dr. Parisi: En una conversación telefónica entre una funcionaria policial de apellido Castellanos y una mujer privada de su libertad de apellido Leni. De estas escuchas telefónicas, surgiría que Castellanos le promete a Leni que va a impedir que su causa avance hacia el juicio, y le ofrece una serie de beneficios a cambio de dinero. Y menciona al Dr. Parisi. Leni le dice que quería recuperar unos elementos secuestrados, en realidad, quería recuperar el contenido de un cuaderno secuestrado. Castellanos le promete que le conseguiría el cuaderno. Ante esto, la fiscal, en la investigación en contra de Parisi, para averiguar si hubo cohecho o no, manda a pedir los elementos secuestrados que habían ingresado el 6 de mayo de 2023; el 11 de setiembre lo manda a pedir esta fiscalía. En ningún momento se hicieron observaciones sobre la cadena de custodia, y los recibe la auxiliar fiscal de apellido Teves que queda en custodia de esos elementos; pero el 28 de setiembre, otra auxiliar fiscal informa que la bolsa estaría con algunas adulteraciones, y la elucubración sería que ‘producto de la conversación telefónica, nosotros afirmamos que quien habría causado esa adulteración sería el Dr. Parisi’. Nada más falso que esto”, afirmó Alberto y explicó por qué: “Todos sabemos de la imposibilidad para ingresar a esa fiscalía, que tiene cámaras por todos lados, incluso adentro tenés personal del Ministerio Público, entonces cómo se puede afirmar que el Dr. Parisi va corromper un secuestro de esta manera, o sea, esto no puede darse”, argumentó y enfatizó que “esta situación cobra mayor relevancia, cuando encontramos, en la misma investigación de las escuchas telefónicas de la conversación entre Castellanos y Leni, que otras personas del ambiente delictivo refieren que la policía Castellanos está muy vinculada con un personal de la fiscalía que intervenía en esas actuaciones, y justamente sería la persona que había recibido este secuestro. Ahora bien, teniendo todos estos elementos probatorios en la causa, cualquier fiscal hubiera iniciado la investigación y habría corroborado o descartado esta circunstancia, pero no, lo que se decidió fue acusar por cohecho al Dr. Parisi. Yo confío en la buena y la objetividad del procurador, pero de no confío en los fiscales del norte de la provincia”, afirmó el abogado y reiteró que “si un elemento secuestrado es adulterado en la cadena de custodia, que ingresó el 11 de setiembre sin observación, y 17 días después, el 28 de setiembre, aparecen las observaciones, ¡cómo puede ser que se hayan adulterado y que nadie inicie una investigación! Claramente, es para desconfiar”, reafirmó y cuando se le consultó qué injerencia tiene el narcotráfico en el proceder de la justicia, Alberto respondió que “yo aplaudo esta intención de combatir el crimen organizado, pero hay que entender que en esta lucha siempre habrá daños colaterales. Acá, claramente las investigaciones no se están dirigiendo al lugar que tienen que dirigirse, porque las personas encargadas de la pesquisa son las fuerzas policiales y los fiscales de la provincia”, respondió. 
Te puede interesar
carlos villalba

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

Melina Sola
JUDICIALES25 de abril de 2025

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.

marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

Carlos Villalba

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

Melina Sola
JUDICIALES11 de abril de 2025

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Lo más visto